La jueza que instruye la causa penal de la dana ha incorporado a la causa las grabaciones, de imagen y sonido, contenidas, tanto en el pen drive aportado, como en el disco duro entregado en el Juzgado, en fecha de 3 de octubre de 2025, por la Conselleria de Emergencias, cuyo contenido ha sido difundido parcialmente por los medios de comunicación.
La jueza resalta en un auto dado a conocer esta mañana “su relevancia para la investigación, atendiendo a las declaraciones practicadas, especialmente, a las declaraciones judiciales de los investigados, que convierten en un instrumento útil e idóneo la unión íntegra de las grabaciones, incluyendo el sonido”.
El auto menciona que en el video se ve cómo se informa de la vigilancia de bomberos acordada para el Magro y el Poyo
La magistrada expone que “los recursos periodísticos aportados muestran, entre otros extremos, la hora de llegada al Centro de Coordinación de Emergencias de los investigados a fecha de 29 de octubre de 2024, y la interacción entre la entonces consellera de Emergencias” Salomé Pradas y el que fuera el secretario autonómico de emergencias Emilio Argüeso, el subdirector general de Emergencias Jorge Suárez, e Inmaculada Piles, jefa de servicio de emergencias.
Incorpora, por tanto, la jueza Ruiz Tobarra las grabaciones “en su integridad, tanto las del pen drive, como las del disco duro, con imagen y sonido”. Y ello, lo hace “teniendo en cuenta el origen de las grabaciones, la forma en que se llevan a cabo, el enfoque de la cámara mientras se producen las conversaciones, que permite incluso comprobar la hora en el videowall a la que llegan los investigados al Centro de Coordinación de Emergencias, (12:32 h)”.
El auto menciona que en el video se ve “que se están efectuando anotaciones por parte de la sra. Pradas en las que se hace constar la referencia a la alerta hidrológica en el “río Magro” y en el “barranco del Pollo” (sic), así como “bomberos forestales”. Y cómo les informan Jorge Suárez e Inmaculada Piles a los investigados de la alerta hidrológica que se acababa de activar para el río Magro y la rambla del Poyo, y de la vigilancia de bomberos forestales que se había acordado para un “seguimiento visual” de dichos cauces.


