El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha asegurado este miércoles que durante la reunión del Centro Coordinador de Emergencias (Cecopi) por la gota fría del pasado 29 de octubre, tuvo la “sensación” de que la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, “no era quien dirigía” la gestión de la emergencia.
En una entrevista en À Punt, Mompó se refirió a los últimos vídeos difundidos de aquella sesión para afirmar que Pradas “no es una persona que controlara lo que pasaba allí o las decisiones que había que tomar” en una reunión en la que, recordó, había “técnicos especialistas”.
“No se trata de tapar a nadie, quien dirigía la emergencia está claro”, declaró Mompó, señalando que existía una “codirección entre la consellera y la delegada del Gobierno”, Pilar Bernabé. El presidente provincial aseguró que el contenido de las grabaciones no le ha “sorprendido”, ya que él estuvo presente, y consideró que “no aportan demasiado” más allá del “juego mediático”.
Cuando se le insistió en que, según los autos de la jueza que instruye la causa penal por la DANA, Pradas era la máxima responsable de la emergencia, Mompó indicó que lo respeta, pero mantuvo su postura basándose en su experiencia directa: “La sensación allí no era esa”.
Por otra parte, preguntado sobre si el president de la Generalitat, Carlos Mazón, es el mejor candidato para las próximas elecciones, Mompó optó por una respuesta condicionada a la gestión de la reconstrucción. Afirmó que en lo sucedido “hubo mil y un errores” y que se está en un proceso “muy complicado”.
“Pasará lo que tenga que pasar, y en el momento final si se ha hecho bien, y como él ha ligado su futuro a la reconstrucción, me imagino que querrá intentar volver a la reelección, y si no se hacen las cosas bien, pues cumpliendo su palabra, que espero que sea así, no lo intentará”, señaló.
Finalmente, con motivo de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, Mompó pidió “altura de miras” a los partidos que saben lo que es gobernar, para intentar “tranquilizar un poquito los ánimos” ante la “crispación” existente. Advirtió que algunas declaraciones pueden influir más de lo que se piensa en comportamientos que “después lamentamos y lloramos”, en un llamamiento a la responsabilidad política en la festividad autonómica.


