“Esta comisión no sirve para nada si el PSOE no da la cara”. “No tenemos ninguna esperanza de que sirva para nada”. “Aquí nos encontramos en el espacio de los bulos, la mentira y el negacionismo”. Estas tres declaraciones a las puertas de la comisión de investigación de la dana de las Corts Valencianes de los representantes del PP, Fernando Pastor; PSPV, José Muñoz; y Compromís, Isaura Navarro, demuestran que ninguno de los tres partidos se cree una investigación que apenas lleva celebradas dos sesiones.
Aunque los motivos aducidos son diferentes, solo Vox -que preside la mesa de la comisión, pero que hasta ahora no ha puesto demasiado empeño en acelerar la misma o en convocar a las víctimas o a los cargos políticos- parece confiar en la misma. De hecho, el comodín empleado por la derecha extrema para no pedir más explicaciones sobre su gestión al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, o valorar los avances judiciales es que todo ello se debe dirimir en el órgano parlamentario constituido para ello. Pese a ello, poco se ha aclarado en el Hemiciclo valenciano.
Aunque fueron el PP y Vox quienes redactaron el plan de trabajo y los comparecientes, el portavoz del grupo popular en la comisión, Fernando Pastor, apuntó ayer que “esta no sirve de nada si el PSOE no da la cara”. El bloque conservador quería que en esta sesión compareciera el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, pero este se ha negado pues legalmente no tiene obligación de dar explicaciones en la cámara autonómica.
Tampoco lo hará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni ninguno de los ministros citados para enfado del PP y Vox que ven como la comisión queda coja pues sí que desfilarán por la misma tanto Mazón como los dos imputados o las víctimas de la tragedia. Para escucharlos habrá que esperar a que comparezcan en el Congreso de los Diputados donde sí que está previsto que comparezcan.
El PP lamenta la incomparecencia de los representantes estatales y PSPV y Compromís confían más en la jueza
Y es que el papel de los técnicos, los primeros en comparecer en el Parlamento autonómico, no tiene el efecto mediático de los políticos y de los acusados y, además, siempre no sirven para afianzar un relato. Ayer, un catedrático de Caminos y Puertos de la UPV señaló que la Generalitat es la competente en la vigilancia de barrancos en caso de emergencia.
Tampoco tienen esperanzas en la comisión en el PSPV que consideran que esta “está manipulada por el PP desde el primer día”. Los socialistas subrayan que no se ha entregado a la misma el listado de llamadas del president tal y como se exigía en el plan de trabajo, “pero por suerte además de las comisiones de investigación existe el juzgado”. También confía más en la jueza Compromís que en la comisión donde denuncian que Vox ha citado a comparecientes que han sido candidatos suyos o “se hacen fotos con Abascal”.


