Loading...

La importación de juguetes chinos se dispara en Alicante

Comercio internacional

El calzado continúa siendo el producto más adquirido a la superpotencia asiática: 3 de cada 10 euros

Una dársena con contenedores en el puerto de Alicante, en una imagen de archivo.

AUTORIDAD PORTUARIA DE ALICANTE / Europa Press

Un estudio del Instituto de Estudios Económicos de Alicante, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Economía, detecta un gran crecimiento en la importación de juguetes provenientes de China en Alicante, lo que interpreta como un primer efecto de la política arancelaria de Trump, que incita a la superpotencia asiática a ser más agresiva en mercados alternativos. 

En total, las importaciones efectuadas desde Alicante procedentes de China hasta el mes de julio de este año suman 901,5 millones de euros, con un aumento anual del 9,2%, al haber aumentado 75,6 millones respecto al mismo periodo de 2024. Frente a ello se encuentran las exportaciones que las empresas de la provincia realizan en el país asiático. Aunque suponen tan sólo 63,7 millones de euros han crecido un 48,9% lo que representan 20,9 millones de euros más según los datos del Ministerio estudiados por Ineca.

La importación de juguetes y juegos desde China aumentó un 24,9% respecto a 2024

El producto más importado, con un total de 283,6 millones de euros sigue siendo el calzado, que representa el 31,5% de todo lo importado de este país. Es decir, 3 de cada 10 euros importados están vinculados con el calzado y sus partes. El que más ha sido exportado es el de aeronaves y vehículos espaciales, en concreto helicópteros, por un valor de 18,9 millones de euros.

Ampliando a los 10 productos más importados, recogen todos ellos el 76,5% del total de compras alicantinas en China, y el restante 23,5% se reparte entre un amplio abanico de productos importados.

Lee también

La hostelería emplea a un tercio de los extranjeros que trabajan y cotizan en Alicante

Enrique Bolland

De este top 10 de productos importados, el calzado no es precisamente el que más aumenta (con incremento anual del 4,5% y 12,2 millones de euros más), sino los juguetes y juegos, con un ascenso del 24,9% y 11,4 millones más que en el 2024. Los productos englobados como 'Máquinas y aparatos mecánicos' también registran un fuerte aumento, 13,5 millones de euros más que hace un año. No obstante, las manufacturas de cuero y marroquinería, el tercer sector con más compras a China, han caído en 1,7 millones de euros.

Según el informe de Ineca, ”las presiones de los aranceles impuestas por el gobierno estadounidense han provocado que China, al igual que otros países, busquen otras zonas a las que dirigir sus productos. En el segundo semestre del año se podrá ver la radiografía real de este cambio ya que en algunos países entraron en vigor en el segundo trimestre del año”.