El Gobierno “entiende” que víctimas rechacen la presencia de Mazón en los funerales de Estado

Análisis

Se celebrará el próximo 29 de octubre en el Museo de las Ciencias de València y estará presidido por los Reyes de España

El PP carga contra Morant: “ya no quería que el president fuese a los actos del 9 d'Octubre, y ahora cuestiona si debe ir o no al funeral de Estado por las víctimas de la dana”

GRAFCVA9081. CATARROJA (VALENCIA), 01/09/2025.- Miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana del 29 de octubre se han concentrado este lunes frente a los juzgados de Catarroja para mostrar su apoyo al regreso de la instrucción penal a su lugar de origen, y en concreto a la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, con carteles con la frase 'bienvenida a su casa, señoría'. EFE/Raquel Segura

Miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana del 29 de octubre se han concentrado este lunes frente a los juzgados de Catarroja para mostrar su apoyo al regreso de la instrucción penal 

Raquel Segura / EFE

El próximo 29 de octubre, el Museo de las Ciencias de València será escenario de un funeral de Estado inédito por su magnitud y su carga simbólica. Se recordará a las 229 víctimas mortales que dejó la dana del 29 de octubre de 2024, la mayor catástrofe natural en la historia reciente de la Comunitat Valenciana. Será un acto solemne presidido por los Reyes y organizado por el Gobierno central, con la intención de rendir homenaje a los fallecidos y acompañar a sus familias. Pero la ceremonia llega atravesada por una fractura dolorosa: la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido cuestionada de manera frontal por algunos familiares de víctimas mortales y miembros del Gobierno de Pedro Sánchez como Diana Morant dijeron ayer “entender” esta petición. 

“Para nosotros es muy doloroso saber que, doce meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí”, declaró este viernes Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, tras reunirse en Torrent con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y con la delegada del Ejecutivo en la Comunitat, Pilar Bernabé. Sus palabras condensan un malestar que lleva tiempo latiendo entre algunas de las víctimas: el convencimiento de que la gestión de la Generalitat en aquellos días de octubre fue fallida y que, de haber actuado de otra manera, parte de las muertes podrían haberse evitado.

Lee también

Víctimas de la dana piden que si Mazón va al Funeral de Estado “no se acerque a saludar”

Agencias
La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, a 13 de mayo de 2025, en Bruselas (Bélgica). Las asociaciones de víctimas de la dana buscan este martes apoyos en Bruselas, donde mantendrán reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Doce meses después, la herida no se ha cerrado. En realidad, cada paso hacia el funeral la reabre. “Estamos reviviendo las últimas horas de nuestros familiares”, confesó Álvarez, quien pidió que, al menos, si Mazón acude al funeral, tenga “la deferencia” de no acercarse a saludar a los familiares. En su visión, el protagonismo de la jornada no debe corresponder a las autoridades, sino a la Casa Real y, sobre todo, a quienes perdieron a alguien.

No es la primera vez que las asociaciones de víctimas reclaman que la política no contamine el homenaje. Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes de la DANA 29 d'octubre de 2024, y Christian Lesaec, de la Asociación de Damnificados de L’Horta Sud-Valencia, ya han avanzado que no asistirán al funeral para evitar que su presencia pueda interpretarse como un gesto partidista. “El protagonismo debe ser de las familias de las víctimas”, subrayan.

Pero la reclamación de que Mazón no aparezca en la ceremonia ha encendido un debate que desborda el ámbito de lo íntimo. En redes sociales, Rosa Álvarez asegura haber sufrido un “linchamiento brutal” desde que pidió públicamente que el president se quedara al margen. Le acusan de estar manipulada por partidos como el PSOE o Compromís, algo que ella niega con rotundidad. “Nuestra asociación no tiene ningún perfil político. Muchos familiares son votantes del PP y lo están pasando igual o peor”, responde. Y se aferra a una certeza: lo suyo no es ideología, sino dolor.

Lee también

Una acusación pide a la jueza los vídeos en bruto que Salomé Pradas colgó en Instagram

Salvador Enguix
Una acusación pide a la jueza los vídeos brutos de que Salomé Pradas colgó en Instagram

Al otro lado, desde el Partido Popular se reivindica el papel institucional de Mazón. “El presidente es el representante de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y es su obligación estar en un acto de Estado como este”, defendió la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra. Es la misma línea que esgrime el propio Mazón, que insiste en mantener “las manos abiertas” y “la máxima disposición” para colaborar con el Gobierno central en la organización del funeral.

El president, preguntado directamente por la oposición de las asociaciones de víctimas a su presencia, evitó responderles. “Nunca lo he hecho ni lo voy a hacer a través de los medios”, señaló. Mazón asume la responsabilidad de encarnar a la Generalitat, consciente de que, si no acudiera, enviaría una señal de debilidad política difícil de gestionar. En su entorno insisten en que el funeral “no es un acto de partido, sino un homenaje de Estado” y que el Consell tiene que estar representado.

El Gobierno de España trata de caminar con pies de plomo. Yolanda Díaz recordó en Torrent que “el Ejecutivo central hace institucionalmente lo que tiene que hacer”, y dejó claro que su papel es acompañar a las víctimas. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, fue más allá: “Será un día muy duro para todo el pueblo valenciano. Pero ese día tiene que primar el recuerdo y el respeto”. Pidió a todos que, por una vez, la política quedara “al otro lado”.

Otros miembros del Ejecutivo han sido más tajantes. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, consideró “lógico” que las víctimas rechacen la presencia de Mazón porque, dijo, “su gestión fue absolutamente catastrófica e incompetente”. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también instó a “dar toda la importancia a lo que dicen las asociaciones”. Diana Morant, ministra de Ciencia y líder del PSPV, incluso deslizó que ella, en el lugar de Mazón, no iría. “Me habría ido a mi casa”, admitió. La fractura, por tanto, no solo es entre las víctimas y el president: también atraviesa a las instituciones.

El síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez, reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez “que sigan incitando al odio en las calles contra el president, Carlos Mazón” y le ha instado a “que paguen ya las ayudas de la dana que todavía deben a los afectados”. El portavoz de los populares valencianos ha insistido que “ni Sánchez ni ninguno de sus ministros pueden dar lecciones de moralidad” y ha lamentado que las provocaciones son continuas en las últimas semanas, “especialmente por parte de Diana Morant, que ya no quería que el president fuese a los actos del 9 d'Octubre, y ahora cuestiona si debe ir o no al funeral de Estado por las víctimas de la dana del 29 de octubre”. Para el síndic popular “eso es utilizar el dolor de las víctimas para politizar todo y sacar el rédito político que ven en las encuestas que no tienen” así como “no tienen el apoyo de la sociedad valenciana”.

Lee también

La pinza a Feijóo

Salvador Enguix
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una acto, en Palo Alto, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Durante el acto, Feijóo ha presentado el plan migratorio del PP, con el que pretenden atreverse tanto los votantes del PSOE como de Vox, y que está basado en

El funeral, que se celebrará en el interior del Museo de las Ciencias para evitar riesgos por las lluvias, contará con la presencia de los Reyes y de representantes de todas las administraciones. Cada familia dispondrá de cuatro invitaciones, y el Gobierno recalca que el espacio simbólico elegido busca situar a las víctimas en el centro. “Los 229 fallecidos merecen por una vez que todos los políticos estén al servicio de las personas que más sufren”, subrayó Bernabé.

Ese será, en realidad, el desafío del 29 de octubre: conseguir que el dolor no quede eclipsado por la confrontación política. Porque, aunque la memoria de los muertos debería ser intocable, lo cierto es que la sombra de Mazón se proyectará inevitablemente sobre el acto. Su sola presencia será interpretada por algunos como una obligación institucional y, por otros, como una herida abierta.

La paradoja de este funeral de Estado es que nace con vocación de unidad y puede convertirse en símbolo de división. La Casa Real y el Gobierno central quieren que sea un acto coral, solemne, pensado para honrar a las víctimas. Pero en los pasillos del Museo de las Ciencias será imposible evitar la incomodidad: habrá familias que rehúyan a Mazón, habrá silencios tensos y, seguramente, más de un reproche soterrado.

Un año después de la dana, los familiares siguen reclamando justicia y responsabilidades. Para ellos, la gestión de Mazón no ha quedado saldada ni olvidada. Para el president, en cambio, el tiempo ha de servir para mirar hacia adelante y reforzar la imagen de una Generalitat capaz de estar “con las puertas abiertas” para todas las víctimas. Son dos relatos incompatibles que se cruzarán el día 29 bajo la cúpula de cristal del Museo de las Ciencias.

La sociedad valenciana y española mirará entonces hacia las familias de las 229 víctimas, que serán las verdaderas protagonistas del funeral. Y quedará por ver si ese homenaje logra ser lo que debe: un acto de memoria compartida o, por el contrario, el escenario donde se visualice con crudeza la fractura entre el dolor íntimo de las víctimas y el peso inevitable de la política.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...