Una acusación pide a la jueza los vídeos en bruto que Salomé Pradas colgó en Instagram

Instrucción judicial

La representación de Acció Cultural alega que el material original, con audio, puede contener pruebas relevantes de la gestión de la emergencia y muestra escenas inéditas

Una acusación pide a la jueza los vídeos en bruto que Salomé Pradas colgó en Instagram
Video

Una acusación pide a la jueza los vídeos brutos de que Salomé Pradas colgó en Instagram

La Acusación Popular ejercida por Acció Cultural en la causa penal que investiga la gestión de la dana ha solicitado a la jueza instructora de Catarroja que requiera los vídeos originales y con audio que fueron utilizados para un montaje publicado por la exconsellera Salomé Pradas en su perfil de Instagram.

Una acusación pide a la jueza los vídeos brutos de que Salomé Pradas colgó en Instagram

Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI 

LVE

En un escrito del letrado de la acusación, Manolo Mata, insta a la magistrada a reclamar ese material en bruto para su incorporación a la investigación. El objetivo es acceder a las grabaciones completas y con sonido, que podrían arrojar nueva luz sobre los hechos.

Lee también

Los bomberos cuando se les pidió vigilar el Poyo: “Si es por justificar un poco el trabajo...”

Salvador Enguix
Un talud se desprende en el barranco del Poyo en Picanya (Valencia).

El vídeo en cuestión, que permanece publicado en la red social y tiene una duración de aproximadamente un minuto, muestra a la entonces consellera llegando al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) junto a otros dos investigados: el ex secretario autonómico Emilio Argüeso y el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez. La secuencia continúa con imágenes mudas de Pradas tomando notas, conversando con personal de Emergencias, realizando llamadas telefónicas y visitando zonas afectadas por las inundaciones, posiblemente en la localidad de Carlet.

La petición se fundamenta en la existencia de tomas que, según la acusación, no coinciden con ningún otro material audiovisual conocido hasta la fecha. En su escrito, el abogado Manolo Mata destaca: “Si se observa detenidamente la grabación, se constata que hay tomas que no coinciden con ninguno de los vídeos conocidos hasta ahora: un reloj que marca las 12:46, tomas de Jorge Suárez desde otros ángulos o conversaciones de Pradas con los técnicos del 112 en otros momentos que los conocidos hasta ahora”.

Lee también

La jueza: la alerta hidrológica en el Poyo estuvo activa todo el día y la Generalitat debía vigilarlo

Enrique Bolland
El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.

Acció Cultural sostiene que estas grabaciones, realizadas en formato vertical para redes sociales, pudieron ser captadas bien por el operador de la productora contratada por la Conselleria de Emergencias, o por un asesor de la propia exconsellera, cuyo nombre figura en el escrito presentado al juzgado.

Para garantizar la localización de todo el material, la acusación solicita a la jueza que amplíe el requerimiento ya realizado a la productora y que se localice al asesor mencionado. El objetivo es que el juzgado pueda “contacte inmediatamente con él y le requiera las grabaciones conservadas en su teléfono o en cualquier otro dispositivo de su propiedad o de la Conselleria”.

Con esta medida, la Acusación Popular busca obtener las fuentes originales de las imágenes, incluyendo el audio completo, que considera esenciales para determinar con exactitud el desarrollo de los hechos y las acciones de los investigados durante la gestión de la emergencia. La decisión de la jueza sobre esta petición se espera en los próximos días.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...