Un técnico de Emergencias dice que a las 14:00 del 29-O no se valoraba convocar el Cecopi

Instrucción judicial

Este trabajador de Emergencias ha asegurado ante la jueza instructora que se vivió un caos en su departamento por la enorme cantidad de avisos que entraban al 112 relacionados con las inundaciones

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, 

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

Un operador de comunicaciones en el Centro de Coordinación de Emergencias ha declarado este lunes en calidad de testigo ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana que a las 14 horas del 29 de octubre todavía no se había contemplado la posibilidad de convocar el Cecopi.

Este trabajador de Emergencias ha asegurado que se vivió un caos en su departamento por la enorme cantidad de avisos que entraban al 112 relacionados con las inundaciones, según han explicado a EFE fuentes conocedoras de esta testifical.

Lee también

La jueza de la dana quiere todos los vídeos completos grabados en el Cecopi el 29-O

Enrique Bolland
Emilio Argüeso, segundo por la izquierda y junto a la consellera Salomé Pradas, la tarde del 29 de octubre en el CECOPI

Ha asegurado que no recuerda qué superior le ordenó activar la alerta hidrológica ni la situación 1 en la zona de Utiel-Requena, y que no sabe nada de los requerimientos realizados a los bomberos para la vigilancia de los cauces.

Según esas fuentes, este técnico ha admitido que el funcionamiento de los avisos y las alertas a la población se ha gestionado “de forma muy diferente” tras la dana de octubre de 2024, y ha puesto como ejemplo de ello el reciente episodio de la dana Alice.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...