Loading...

Vicent Mompó presenta a un PP distinto al PP de Mazón condicionado por Vox en las Corts

Comunidad Valenciana

El presidente de la Diputació de València preside un acto de memoria histórica, defiende el lenguaje inclusivo y los derechos LGTBI

El El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y la vicepresidenta Natalia Enguix de Ens Uneix

Diputació de València

El presidente de la Diputació de València y líder de los populares en esta provincia, Vicent Mompó, trata de dibujar un partido alejado de las cesiones a Vox que practica la formación que dirige Carlos Mazón. Mientras que el PP de Mazón no tuvo problemas en sacar adelante una polémica ley de concordia que generó la repulsa de las entidades memorialistas, Mompó no se cortó ayer y presidió la apertura del congreso internacional Memoria y Democracia, organizado por la institución provincial a propuesta de Ens Uneix, la formación municipalista que forma parte del gobierno de la Diputación.

Pero no fue el único gesto. El mandatario popular, en declaraciones a los medios de comunicación, defendió el uso del lenguaje inclusivo por la importancia de “tener que incluir a toda la sociedad”. “Yo sí que lo uso y la Diputación, también”, esgrimió, aunque con el matiz de hacerlo con “naturalidad y sentido común” para no alargar de forma interminable algunos discursos y parlamentos. Unas declaraciones que contrastan con la decisión de ayer de su partido en las Corts Valencianes de eliminar, de la mano de Vox, el uso de este lenguaje en el reglamento del Parlamento autonómico. 

Lee también

Vox aprieta en las Corts Valencianes e impone su discurso en un momento delicado para Mazón

Hèctor Sanjuán

Una propuesta condicionada por el necesario apoyo que Mazón necesita en la cámara autonómica de la formación de derecha extrema que también le ha obligado a suprimir la comisión LGTBI del hemiciclo valenciano que queda integrada en la comisión de Familia, Política Social e Igualdad. “Los derechos LGTBI no se pueden poner en duda”, subrayó ayer Mompó. 

Dos declaraciones que tratan de marcar distancias de la manera de proceder del PP de Mazón, al que no parece importarle hacer cesiones simbólicas a Vox, pese a que ello genere un importante impacto político a nivel nacional. De hecho, los ultras parece que aprietan cada vez más al PP en un momento complicado para el president valenciano que la semana que viene tendrá que acudir a un funeral de Estado donde algunas de las víctimas no lo quieren ni ver y, el día 17 de noviembre, tendrá que comparecer en la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana.

Lee también

El Consell de Mazón defiende las estadísticas de migrantes que la oposición tilda de racistas

Salvador Enguix

Mompó ha sido fiel a Mazón en su estrategia tras la dana. El presidente provincial sí que estuvo en el Cecopi y, pese a una dudosa intervención en Salvados que comprometía a su jefe de filas, ha intentado después -cuando el PP valenciano ya había afianzado su relato- exculpar y cubrir, en todo momento, al president.

Sin embargo, en otras cuestiones donde Mazón se ha visto arrastrado por Vox, Mompó -que en su día estuvo en las quinielas para sucederle y ha demostrado cierto músculo orgánico- ha optado por marcar un perfil propio. Lo ha hecho en el tema del valenciano, provocando más de un encontronazo con el síndic de la derecha radical, José María Llanos. Seguro que al dirigente de Vox el foro de debate memorialista presidido por Mompó tampoco le ha entusiasmado.

Zapatero y una diputada del PSC deciden no acudir al acto memorialista y los socialistas denuncia la incoherencia de Mompó

Un congreso que, por cierto, ha generado mucha polémica. El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y una diputada del PSC decidieron no acudir, lo que fue interpretado por los organizadores como un boicot de los socialistas a la iniciativa. 

En este sentido, el grupo socialista en la Diputación de Valencia no ocultó su rechazo a este acto por considerar que “únicamente sirve para blanquear al PP y su alianza con la ultraderecha”. Para los socialistas, la asistencia de Mompó “representa la incoherencia más absoluta: preside un acto sobre memoria democrática mientras milita en un partido que, junto a Vox, ha derogado la ley valenciana de memoria y aprobado una ley de supuesta ‘concordia’ que dulcifica el franquismo”.