A primera hora de la mañana, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, asistió (y eso ya era relevante) a la presentación del Plan de Actuaciones para la recuperación y mejora de la resiliencia de L'Albufera de València presentado por el Gobierno de España. Una serie de actuaciones para lograr la restauración integral del lago en las que el Ejecutivo invertirá 563 millones. Un acto presentado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que Mus aplaudió con algunos matices.
“Todo lo que sea colaboración y sumar es bueno, hacer algo conjunto y evitar duplicidades es buena noticia. La tónica general tendría que ser que nos convoque el Ministerio a participar, tendría que ser la norma y no la excepción”, subrayó el conseller del gobierno de Mazón. Mus detalló que la Generalitat Valenciana ya trabajaba en la redacción de un plan de recuperación de L'Albufera, con una inversión de 46 millones de euros, y casi la mitad de las actuaciones previstas por el Consell valenciano se han incluido en el plan del Gobierno.
“Todo lo que sea colaboración y sumar es bueno”, había dicho el conseller en un acto del Gobierno central
Una pequeña tregua entre las administraciones que fue cuestión de horas. A kilómetros de distancia, en Alicante, el presidente valenciano, Carlos Mazón (jefe de Mus) desmerecía el proyecto y mantenía bien alto el tono de crítica al Ejecutivo ahora que se va a cumplir un año de la tragedia de la dana. No hay armisticio posible entre administraciones en un momento de máxima tensión política y social.
“Acaba de venir la ministra de Transición Ecológica, mientras la Generalitat Valenciana en la Albufera ya ha invertido cien millones, resulta que ahora solamente nos conceden para la Albufera, para la regeneración de la Albufera, la mitad de las medidas que habíamos reclamado por un importe de 50 o 56 millones de euros, la mitad de lo que la Generalitat Valenciana, con catorce veces menos presupuesto, está cumpliendo con la Albufera y así sucesivamente”, zanjó Mazón.
Pero las declaraciones no terminaban ahí. Antes de apuntar de manera escueta que no iba a hacer declaraciones sobre la citación judicial, como testigo, de la periodista que comió con él el 29-O, Mazón se despachó durante casi cuatro minutos contra el Ejecutivo. El president exigió que, ahora, cuando se va a cumplir un año de “la peor tragedia y la peor desgracia que ha sufrido la Comunitat Valenciana”, el Gobierno “deje de mentir, deje de arrastrar los pies, deje de engañar y empiece a cumplir”.
Mazón acusa al Gobierno de “hacer negocio con el IVA de de las ayudas a los coches”
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, atiende a los medios tras participar este viernes en el Foro Alicante.
El mandatario popular afirmó que los afectados de la dana “siguen pagando intereses por los créditos que a cuentagotas les da el Gobierno y eso es inmoral” y continúan “pagando impuestos por las ayudas que les da el Gobierno”. Llegó incluso a acusar al Ejecutivo de estar “haciendo más negocio de ingresos por IVA en las ayudas de los coches que las propias ayudas que dan”.
Acto seguido, el dirigente valenciano pedía al Ejecutivo de Pedro Sánchez la puesta en marcha de una comisión mixta para coordinar los trabajos de reconstrucción como sí se hizo tras el volcán de la Palma.

