El funeral de Estado por la dana reunirá a 800 personas y dará protagonismo a las víctimas
Acto de homenaje
Acudirán los Reyes, el presidente del Gobierno y se ha invitado a todos los presidentes autonómicos
Cálido homenaje a las 229 víctimas de la dana en el triste aniversario de la riada
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29 d'octubre, Rosa Álvarez, lee el manifiesto al final de la manifestación del sábado en València.
El funeral de Estado por las víctimas mortales de la dana de hace un año reunirá el próximo miércoles en el Museo Príncipe Felipe de València, ubicado en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a unas 800 personas, entre familiares de los fallecidos -que serán los protagonistas de la ceremonia- y autoridades.
Así lo ha indicado a EFE fuentes de la organización de este funeral de Estado, que tendrá lugar el día en que se cumple un año de las inundaciones por la dana en las que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, 7 en Castilla La Mancha (6 en Letur y 1 en Mira) y una en Alhaurín de la Torre (Málaga).
Se ha invitado a cuatro familiares por cada uno de los 236 fallecidos en Valencia, Castilla La Mancha y Málaga
El acto comenzará a las 18 horas en el interior del museo, al que únicamente se podrá acceder con invitación personal e intransferible, y solo están previstas cuatro intervenciones: las de tres familiares de víctimas mortales de la dana (dos de la Comunitat Valenciana y una de Castilla-La Mancha) en nombre de todas, y la del rey en representación del Estado.
También habrá interpretaciones de piezas musicales acordes con la ceremonia y se guardará un minuto de silencio por todos los fallecidos en la tragedia durante este funeral de Estado laico, que durará aproximadamente una hora y será conducido por una periodista valenciana, según han precisado las mismas fuentes.
En lo que respecta a los familiares directos de las víctimas mortales, de media se ha invitado a cuatro por cada fallecido a una ceremonia que se ha concebido como un homenaje a su memoria y un acto de reconocimiento por parte del Estado a las 237 personas que murieron en las riadas.
Las más altas autoridades
El funeral de Estado contará con la asistencia de las más altas autoridades del Estado, como los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, y también se ha invitado a los presidentes de todas las Comunidades autónomas.
De forma singular, a los presidentes de las comunidades autónomas donde hubo víctimas mortales en la dana de hace un año, empezando por el de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ya que en la provincia de Valencia es donde hubo más fallecidos, así como el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla.
Algunos familiares han pedido que no vaya carlos Mazon al funeral
También se ha cursado invitación a los alcaldes de los 78 municipios damnificados (75 de Valencia, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía), al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a los portavoces de los grupos de las Cortes Generales y de Les Corts Valencianes, y a los de las cámaras parlamentarias de Castilla-La Mancha y Andalucía.
Algunos familiares de víctimas mortales han pedido que no asista al funeral de Estado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, pues para ellas es “muy doloroso” que esté quien consideran es el máximo responsable de la muerte de sus seres queridos, y que en caso de que lo haga no se acerque a saludarles.
Este es el primer funeral de Estado que se celebra por las víctimas de la dana, pues en diciembre hubo una misa funeral en la catedral de València organizada por el Arzobispado a la que asistieron los reyes, pero las principales asociaciones de víctimas pidieron el pasado mes de mayo en una reunión con Pedro Sánchez un funeral laico cuando se cumpliera el primer año.