17:48 Mazón anunció a Feijóo su dimisión el 30 de octubre, tras el funeral de Estado
El hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comunicó a Alberto Núñez Feijóo su intención de dimitir el jueves 30 de octubre, según fuentes de la dirección nacional del partido. El dirigente alicantino trasladó así su decisión al líder de la oposición apenas un día después del Homenaje de Estado en recuerdo de las 229 víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024.
Estas fuentes relatan que Mazón le dijo por teléfono a Feijóo que ya no podía "más" por las consecuencias que su continuidad estaba teniendo para él y, especialmente, para su familia. Los contactos continuaron durante el fin de semana, cuando se acordó finalmente que Mazón anunciaría su dimisión este lunes a través de una declaración institucional, según la versión de los hechos que da Génova, sede nacional del partido.
17:39 Mazón dirigirá este martes el Consell desde Alicante como president en funciones
El hasta ahora president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encabezará este martes la reunión del Consell Valenciano, que por primera vez se celebrará en Alicante. Mazón lo hará en calidad de president en funciones, después de haber presentado a las 14.51 horas su escrito de renuncia ante las Cortes Valencianas. Está previsto que esta sesión sea también la última en la que participe el vicepresidente segundo, Gan Pampols.
17:30 Yolanda Díaz pide que Mazón entregue también su acta de diputado
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que exija a Carlos Mazón entregar su acta de diputado tras dimitir como president de la Generalitat. Díaz ha subrayado que "en política no vale todo" y que mantener el escaño "humilla la memoria de las víctimas".
La líder de Sumar ha criticado a Feijóo por "fracasar en su liderazgo" y permitir que Mazón permaneciera un año en el cargo a pesar de las críticas por su gestión de la dana.
17:21 Illa cree que Mazón debe "dar la voz a los ciudadanos" porque no ha estado a la altura
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha afirmado, en relación con la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que cuando uno no está a la altura, lo mejor es "dar un paso al lado y dar la voz a los ciudadanos".
Illa ha señalado que tan importante es el plano técnico de los gobiernos, como el plano de la política, y ha alertado que la calidad de los perfiles técnicos "no sirve o no suplirá la complejidad de tomar decisiones". Además, ha explicado que hay decisiones que no son ni obvias ni sencillas, y que deben tomar los que han sido elegidos por los ciudadanos, y que hay elementos que no pueden resolver la "incapacidad de tomar decisiones" ni los errores. '
17:13 Llanos insiste en que "en estos momentos no hay nada" sobre el relevo de Mazón
El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, ha insistido hoy lunes en que "en estos momentos no hay nada" en relación a elegir un nuevo presidente para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón, pero ha asegurado que cuando su partido ha sido necesario para "el bien de los valencianos" ha estado "ahí".
Preguntado sobre si Vox sumaría con el PP una mayoría parlamentaria para elegir al nuevo presidente como pidió Mazón, Llanos ha dicho que "Mazón puede pedirle lo que sea al PP y no a Vox". "Nosotros cuando hemos sido necesarios para el bien de los valencianos hemos estado ahí, pero cuando tengamos que hablar, hablaremos", ha añadido.
"En estos momentos no hay nada", ha dejado claro Llanos, que se ha limitado a decir que "nuestra línea de trabajo es la de siempre, defender las ideas de Vox". También ha explicado que el PP todavía no se ha puesto en contacto con su partido, por lo que "es evidente que no tenemos prevista ninguna reunión".
17:05 Quintanilla pide que la dimisión de Mazón no "paralice el esfuerzo" del tejido productivo
El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), César Quintanilla, ha pedido hoy lunes que la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat no “paralice el esfuerzo que el tejido productivo está realizando día a día".
En un comunicado, Quintanilla ha reclamado “estabilidad política que permita la recuperación de las zonas afectadas por la dana en Valencia y el impulso económico del empresariado ante una situación internacional compleja y cambiante" que están "sorteando con dificultades, pero con garantías”.
También ha considerado que "los objetivos políticos no pueden anteponerse a los intereses de la ciudadanía. Se tomen las decisiones que se tomen, confío en que no supongan un bloqueo que merme las posibilidades de desarrollo económico y empresarial" en la Comunitat Valenciana, "un lujo que en estos tiempos no nos podemos dar”, ha dicho.
16:58 Asociaciones de víctimas de la dana piden la entrada de Mazón en "prisión"
Asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 han tachado de "indigna" la declaración de Carlos Mazón, que este lunes ha anunciado su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, y han asegurado que no pararán su lucha hasta que lo vean en "prisión".
"Pedimos la prisión de Carlos Mazón. Evidentemente hace falta un juicio. No somos como ellos", ha subrayado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, antes de comparecer esta semana en la Comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.
Además, Álvarez ha calificado de "infames, dolorosas e indignas" las palabras de Mazón durante su comparecencia en la que le ha afeado que no haya pronunciado la palabra dimisión y que se haya centrado en los daños materiales y la reconstrucción.
16:50 Hereu: "El PP ha apoyado un año la presidencia vergonzosa de Mazón"
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha considerado este lunes que Carlos Mazón ha tenido un año de "presidencia vergonzosa" en la Generalitat Valenciana y para el PP también han sido unos meses de "vergüenza" por el apoyo que le ha brindado.
En declaraciones en Berlín, Hereu ha dicho de Mazón que "su presidencia fue una vergüenza" y lo fue "el día de la dana, en el que aún no sabemos qué hizo" pero "en todo caso sabemos que no asumió sus responsabilidades". "Estuve el otro día en el acto de homenaje a las víctimas de la dana, y creo que ahí vio la realidad de la que había intentado rehuir durante un año", ha explicado Hereu. Además, ha añadido que "ha sido una vergüenza de presidencia tanto para Mazón como para el presidente de Partido Popular, que ha dado apoyo durante un año a una presidencia vergonzosa".
16:43 Feijóo no intervino en la dimisión de Mazón, pero ya tenía decidido que no sería candidato
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no ha intervenido en la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, pese a que ya tenía decidido que no sería el candidato en unas futuras elecciones, según fuentes del partido.
Tal y como han explicado las fuentes, la decisión de Mazón fue personal y la compartió por primera vez con Feijóo en una llamada telefónica el pasado jueves, al día siguiente del funeral en el que fue increpado por varios familiares de víctimas en presencia de las principales autoridades del Estado. Le dijo que tanto él como su familia ya no podían más. Y este domingo, en las varias llamadas que tuvieron, le comunicó que lo haría oficial este lunes.
16:35 Manuel Domínguez denuncia una "persecución" a Mazón y "bullying" a su familia
El vicepresidente del Gobierno canario y presidente del PP en las islas Canarias, Manuel Domínguez, ha denunciado hoy lunes una "persecución" al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y "bullying" a su familia.
En declaraciones a los medios tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que ha presidido Alberto Núñez Feijóo, Domínguez ha asegurado que "respetan" la decisión de Mazón de presentar su dimisión. "Segundo, condenamos la persecución a la que ha sido sometido durante todo este tiempo y esas amenazas que ha sufrido", ha dicho, Domínguez, que ha denunciado también "el bullying" que "ha vivido también la familia" de Mazón.
Dicho esto, el vicepresidente canario ha puesto el foco en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana. "Ahora lo importa es la reconstrucción de Valencia, estar a la altura y mantener nuestra palabra de compromiso firme en beneficio de esa comunidad autónoma", ha añadido.
16:27 Mazón comunicó a Feijóo su voluntad de dimitir un día después del funeral de Estado
El hasta entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, le comunicó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su voluntad de dimitir el jueves 30 de octubre, según fuentes de la dirección nacional del partido. El alicantino trasladó así al líder de la oposición su deseo de renunciar al cargo un día después del Homenaje de Estado por los 229 fallecidos en la dana del 29 de octubre de 2024.
Estas fuentes relatan que Mazón le dijo por teléfono a Feijóo que ya no podía "más" por las consecuencias que su continuidad estaba teniendo para él y, especialmente, para su familia. Los contactos continuaron durante el fin de semana, cuando se acordó finalmente que Mazón anunciaría su dimisión este lunes a través de una declaración institucional, según la versión de los hechos que da Génova, sede nacional del partido.
16:19 Rueda defiende que Mazón hizo "lo correcto" y Feijóo fue "coherente de principio a fin"
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha defendido la decisión de Carlos Mazón de dimitir un año después de la dana y también la actuación del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que fue "coherente de principio a fin".
Rueda ha explicado que, tras escuchar esta mañana las explicaciones de Mazón, cree que "hizo lo correcto y lo adecuado" y es "una pena que no cunda el ejemplo" en los que tenían responsabilidades ante la dana en el Gobierno central. A su juicio, han actuado "con soberbia" diciendo que no tenían nada que ver con esta catástrofe y "se escudaban" en el presidente valenciano, por lo que ha planteado "qué harán a partir de ahora".
Por lo que se refiere a la actitud de Feijóo, Rueda ha dicho que fue coherente "con lo que dijo y luego sucedió", en referencia a la decisión de hoy de Mazón de dimitir que "concuerda con lo que sostuvo y su actitud todo este tiempo" por parte del líder del PP, quien desde el primer momento estaba "dando los consejos y tomando las decisiones adecuadas".
16:11 Mazón formaliza en Les Corts su renuncia como president de la Generalitat
Carlos Mazón ha presentado hace unos minutos su renuncia como president de la Generalitat Valenciana en el registro de entrada de Les Corts Valencianes, después de haber anunciado su dimisión a primera hora de la mañana.
En un escueto escrito dirigido a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, Mazón señala que de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, renuncia al cargo de president de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Corts.
16:03 Sánchez y cinco ministros, citados en la comisión valenciana que investiga la dana
La comisión de investigación de las Cortes Valencianas ha citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el próximo 11 de noviembre en el marco de la investigación sobre la gestión de la dana. También están convocados los ministros María Jesús Montero, Teresa Ribera, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Pilar Bernabé.
Según las previsiones, ninguno de los altos cargos acudirá pese a la citación formal emitida por la Mesa de la comisión, que continúa con los trabajos para esclarecer las actuaciones durante la emergencia.
15:55 Las víctimas de la dana acusan a Mazón de “no estar a la altura” en su discurso de dimisión
La presidenta de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre, Mariló Gradolí, ha criticado con dureza la declaración en la que Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. Ha afirmado que “no ha estado a la altura” y que “ha aprovechado los micrófonos para hacer un mitin electoral, una defensa judicial y un repartir culpas a todo el mundo”.
Gradolí ha considerado que el tono y el contenido del discurso fueron inadecuados para el momento y alejados de lo que esperaban las personas afectadas por la catástrofe.
15:48 El PP valenciano se inclina por Vicent Mompó como sucesor de Mazón tras una reunión en Alicante
Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, se perfila como el favorito de la estructura autonómica del Partido Popular para relevar a Carlos Mazón. Durante una reunión celebrada en Alicante la pasada semana, numerosos dirigentes mostraron su apoyo a su candidatura.
Frente a las opciones de María José Catalá y Juan Francisco Pérez Llorca, Mompó aparece como la elección más respaldada por el PP valenciano, que busca mantener una línea de liderazgo próxima al territorio tras la renuncia del actual president.
15:40 María José Catalá, la apuesta de Feijóo para encabezar la lista del PP valenciano
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, figura entre las posibles candidatas del PP para sustituir a Carlos Mazón, y cuenta con el respaldo de Alberto Núñez Feijóo. La dirigente valenciana es la opción preferida del presidente nacional del partido para liderar la lista en unas futuras elecciones autonómicas.
Su perfil municipalista y su proyección dentro del PP la sitúan como una figura con peso propio en la dirección nacional, que busca definir cuanto antes el rumbo político tras la dimisión del presidente de la Generalitat.
15:33 Juan Francisco Pérez Llorca, favorito de Mazón y Vox para presidir el Consell provisionalmente
El nombre de Juan Francisco Pérez Llorca destaca en las filas del Partido Popular como principal candidato para asumir la presidencia del Consell de forma temporal tras la salida de Carlos Mazón. Considerado mano derecha del todavía president, cuenta con el respaldo del propio Mazón y con el apoyo de Vox para ocupar el cargo hasta las próximas elecciones autonómicas. Su perfil político y su cercanía con el actual equipo del Consell lo sitúan como la opción preferida para garantizar una transición estable dentro del Ejecutivo valenciano.
15:28 El PP baraja tres nombres para suceder a Mazón al frente de la Generalitat Valenciana
Tras el anuncio de Carlos Mazón de dejar la presidencia de la Generalitat Valenciana, el Partido Popular maneja tres posibles sustitutos. Según fuentes del partido, la hoja de ruta para el relevo se definirá en los próximos días.
Entre los nombres más comentados figura Juan Francisco Pérez Llorca, actual mano derecha de Mazón, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. La decisión final dependerá de los equilibrios internos del PP y de si se opta por convocar elecciones o agotar la legislatura.
15:25 Mariló Gradolí critica que Mazón convirtiera su discurso en “un mitin electoral”
Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre, ha criticado duramente el tono del discurso de Carlos Mazón. Ha afirmado que el todavía presidente de la Generalitat “ha aprovechado los micrófonos para hacer un mitin electoral, una defensa judicial y un repartir culpas a todo el mundo”. Gradolí ha expresado que las víctimas esperaban palabras de reconocimiento y respeto, no una intervención centrada en su defensa política y en la búsqueda de justificaciones.
15:22 La ambigüedad del anuncio de Mazón deja a la Comunidad Valenciana en un limbo político
Carlos Mazón ha dejado su cargo sin decir expresamente que se marcha, en un anuncio calculado y ambiguo que mantiene a la Comunidad Valenciana en una situación de incertidumbre. Ni su partido ni los valencianos saben aún cuál será el siguiente paso.
Los grupos de la oposición especulan sobre su futuro mientras Vox se convierte en la pieza decisiva para desbloquear el escenario. Para que arranque el proceso de sucesión, Mazón debe registrar formalmente su renuncia y publicarla en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, momento a partir del cual se iniciará la cuenta atrás institucional.
15:19 Vox tendrá en sus manos la decisión sobre el sustituto de Carlos Mazón
El futuro político valenciano dependerá de los movimientos de Vox, que tiene la llave para aprobar al sustituto de Carlos Mazón. El todavía presidente no ha formalizado su renuncia, por lo que los plazos legales aún no han empezado a correr.
Solo cuando registre su dimisión y esta se publique en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se podrá iniciar el proceso para investir a un nuevo candidato o convocar elecciones. La ambigüedad de su anuncio ha dejado a la oposición y a su propio partido en un escenario de espera.
LiveBlog: 2985
Mostrar comentarios

18:00 Mazón informa que a partir de ahora hará “lo que en todo momento diga su facultativo”
Ha inormado Salvador Enguix desde Valencia.