El empresario del metal Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), ha sido proclamado este mediodía presidente de la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Una elección por aclamación al ser la suya única candidatura, que han respaldado con su asistencia 331 vocales, el 64% del total de la asamblea general electoral celebrada en València.
Lafuente llega a la presidencia de la CEV en mitad de una crisis política, con la reciente dimisión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana a la que ha hecho alusión en la rueda de prensa posterior afirmando que “la situación política nos obliga a ser más proactivos”. El nuevo dirigente ha asegurado que “tenemos claro lo que quiere el empresariado, lo que nos piden las empresas” y ha reclamado que haya presupuestos: “Al margen de que haya elecciones, que la economía no pare, que los presupuestos no paren. Con eso la política no debe de jugar”.
Al margen de que haya elecciones, que la economía no pare, que los presupuestos no paren. Con eso la política no debe de jugar”
En la rueda de prensa posterior, Lafuente ha comparecido acompañado por sus vicepresidentes y nuevos presidentes en CEV Alicante, César Quintanilla; Castellón, Luis Martí, y Valencia, donde continúa Eva Blasco y ha reconocido que “no tenía previsto presentarme, pero de una manera absolutamente normal llegamos a la conclusión que lo mejor era que hubiera un cambio, que no compensaba este proceso de relevo”. El ya presidente, que ha asegurado que mantendrá una gestión continuista, pero que apuesta por una CEV “horizontal”, ha dicho que “había cosas que resolver, en 15 años surge de todo”.
Minutos antes de su proclamación había sido el turno de despedirse de Salvador Navarro, presidente durante los últimos 15 años, que ha hecho un repaso de sus principales hitos al frente de la patronal, como por ejemplo conseguir que los ingresos privados pasen de un 6% a un 62% o que la representación de la mujer en la organización empresarial ascienda de un 6% a un 32%. El auditorio le ha despedido en pie.
Salvador Navarro se despide de la presidencia de la CEV acompañado de Esther Guilabert, su secretaria general
Acompañado de su secretaria general, Esther Guilabert -a quien releva Inmaculada García, hasta ahora directora general-, Navarro también ha dado cuenta de sus principales reivindicaciones, infraestructuras clave como el corredor mediterráneo o la reforma del modelo de financiación autonómica, “que hemos reclamado ante gobiernos de todos los colores”. Y en línea con su discurso, no evitado hacer referencia a la política, de la que ha dicho “ha fallado estrepitosamente este año”. A ella le ha pedido que “no conviertan a los ciudadanos en actores principales cuando hay que votar y en secundarios cuando pasan las elecciones”.

