La jueza requiere los dosieres informativos que Emergencias recibió la víspera y el día de la dana
Instrucción dana
La instructora quiere conocer al detalle el contenido de la información que los días 28 y 29 de octubre recibía la Conselleria de Justicia e Interior desde las empresas contratadas para el seguimiento de medios
La magistrada rechaza abrir una pieza separada por delito de falso testimonio contra la periodista que comió con el president de la Generalitat el 29-O
Carlos Mazón y Salomé Pradas, presidente y consellera de Justicia e Interior de la Generalitat cuando la riada asoló el territorio valenciano.
La jueza de Catarroja que instruye la causa penal de la dana ha señalado en varias ocasiones que los medios de comunicación eran una de las fuentes mediante las cuales los integrantes del Cecopi podían obtener información referente a la emergencia vivida el 29 de octubre de 2024. Por ello, atiende parcialmente la petición de una de las acusaciones y requiere en un auto a Presidencia de la Generalitat para que, en el plazo de tres días, aporte informe en el que conste el medio (whatsapp o servicio de mensajería instantánea) por el que se recibían las alertas remitidas por la empresa Hallon Intelligence S.L. los días 28 y 29 de octubre, especificando los dispositivos de recepción y las personas, altos cargos de la Conselleria de Justicia e Interior que las recibieron, bien a través de teléfonos corporativos o particulares.
Además, requiere a la Conselleria de Emergencias, para que, en el mismo plazo, aporte copia de los dosieres diarios en formatos PDF remitidos por la empresa Auditoria de Medios S.L. correspondientes a los días 28 y 29 de octubre de 2024 antes de las 7.30 horas de la mañana, especificando la lista de correos electrónicos que los recibieron correspondiendo la Conselleria de Justicia e Interior, bien corporativos o particulares, así como por la vía de mensajería instantánea.
Requiere a Presidencia para que aporte copia de las tres recopilaciones diarias remitidas por Auditoria de Medios S.L.
Y por último, requiere a Presidencia para que aporte copia de las tres recopilaciones diarias (a las 7, 16 y 20 horas) remitidas por la empresa Auditoria de Medios S.L. correspondiente a los días 28 y 29 de octubre de 2024, antes de las 7.30 horas de la mañana, especificando la lista de correos electrónicos que los recibieron correspondiendo a personal de entonces Conselleria de Justicia e Interior, bien corporativos o particulares, así como por la vía de mensajería instantánea.
La solicitud de la acusación era más amplia e incluía toda la documentación al respecto que manejaba Presidencia, pero la instructora la circunscribe solo a todo aquello que fue puesto en conocimiento de la Conselleria que dirigían los investigados, Salomé Pradas y Emilio Argüeso.
Falso testimonio
En otro de los autos hechos públicos este lunes, la magistrada ha desestimado abrir una pieza separada por posible “falso testimonio” de la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el president el 29-O. Además, la magistrada recuerda a la acusación particular que lo pedía que las testificales de los alcaldes de Cullera, Jordi Mayor y Utiel, Ricardo Gabladón, ya fueron acordadas por la jueza en su momento.
El letrado de la acusación pedía que se citara al alcalde de Cullera para que aclarase la conversación que mantuvo con Mazón a las 18:28 horas de aquel 29 de octubre, al considerar que podía ser “contradictorio” con lo manifestado por Vilaplana en el juzgado, donde dijo no tener conocimiento alguno sobre este alcalde ni que se hablara de él.
Solicitaba, además, citar al alcalde de Utiel, ante las dudas que le suscita que solo transcurrieran seis minutos desde el envío de un “whatsapp a Maribel Vilaplana sobre el estado de emergencia de Utiel” y el contacto del Mazón con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien le facilitó el teléfono de Gabaldón.