La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, ha calificado de “golpe a la soberanía energética” y “una traición del PSOE y sus socios de Compromís a la Comunitat Valenciana” la decisión de no prorrogar el calendario de cierre de las centrales nucleares, lo que “afectará directamente a Cofrentes, su comarca y a decenas de miles de puestos de trabajo”.
“De nuevo se confirma que los socialistas y sus socios anteponen la ideología a la necesidad, ignorando el impacto que tendrá sobre la Comunitat y creando un nuevo agravio sin tener en cuenta las consecuencias”, ha agregado la consellera. Cano asegura que el cierre “también afectará a todos y cada uno de los vecinos de nuestra comunidad, que van a tener que pagar un precio más caro por la energía”.
“De nuevo se confirma que los socialistas y sus socios anteponen la ideología a la necesidad”, afirma Marian Cano
En el mismo sentido se ha expresado el portavoz de Industria del PP, Salvador Aguilella, para quien “la insistencia del Gobierno en cerrar las nucleares pone en riesgo miles de empleos, la seguridad energética y precios competitivos para familias y empresas”.
En un comunicado, Aguilella ha señalado que “es un mal día para los valencianos, especialmente para los de la comarca del Valle de Cofrentes-Ayora. El cierre nuclear es el mayor triunfo de la estupidez ideológica… y lo pagaremos todos, también los votantes de los socios de Sánchez”.
“España es el único país del mundo que, teniendo nucleares a mitad de su vida útil, decide cerrarlas sin alternativa viable”, dice el PP valenciano
El diputado popular ha señalado que “el perjuicio que va a infligir el Gobierno de Sánchez, con sus socios de Compromís, a Cofrentes y su comarca es tremendo. Su obcecación por el cierre nuclear les lleva a desoír a los ciudadanos, a las empresas, los sindicatos, los ayuntamientos, Europa… van contracorriente y al final, con la abstención de Junts, han tumbado la propuesta del Partido Popular que buscaba evitar el cierre de las centrales nucleares de Cofrentes, Almaraz y Ascó I”.
“España es el único país del mundo que, teniendo nucleares a mitad de su vida útil, decide cerrarlas sin alternativa viable. Necesitamos una hoja de ruta realista que, desde la neutralidad tecnológica y el crecimiento en energías renovables, garantice una energía limpia, barata, segura y estable”, ha continuado.
Para Aguilella, “las decisiones basadas solo en ideología provocan apagones, paro y pobreza. Estamos ante un suicidio energético que el PP quiere evitar prorrogando la energía nuclear como complemento indispensable a las renovables. Estamos a favor de los valencianos, de Cofrentes, de asegurar un suministro eléctrico estable, de reducir la factura de la luz y contribuir activamente a la reducción de emisiones de CO2. El cierre supondrá una mayor dependencia del gas, más emisiones, y más costes para todos”.
