Garamendi asegura que “hay que arreglar el problema de Valencia” y pide unidad política

Empresarios

El presidente de la patronal visita la CEV tras el cambio en la presidencia y confirma que este miércoles la CEOE propondrá a su junta directiva la incorporación de Vicente Lafuente como nuevo vicepresidente

Horizontal

En la imagen, Antonio Garamendi junto a Vicente Lafuente a su llegada a la sede de la CEV en València

Biel Aliño / EFE

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado este martes que los empresarios “lo que hay que arreglar es el problema de Valencia, trabajar intensamente por arreglar el problema de la sociedad y es que todavía faltan ascensores por arreglar. La gente lo que quiere es salir a la calle y volver a ser feliz”. Garamendi ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios en València, donde se ha reunido este martes con el nuevo presidente de la CEV, Vicente Lafuente, y con su junta directiva, tras el relevo en la presidencia. 

Garamendi, que mantiene buena relación con Lafuente desde antes del ascenso a la presidencia del aún presidente de la patronal valenciana del metal Femeval, ha querido escenificar el apoyo a la patronal valenciana tras la salida de Salvador Navarro, a quien ha citado como “una persona que ha trabajado muchísimo por esta Comunidad, por esta organización, gestionando la unidad de los empresarios de la Comunidad Valenciana”. 

Hay que trabajar intensamente por arreglar el problema de la sociedad y es que todavía faltan ascensores por arreglar”

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

A la unidad ha apelado también para contestar a las preguntas sobre el clima político, precisamente el día que se confirma que mañana el PP presentará mañana la candidatura para investir a Juanfran Pérez Llorca como próximo presidente de la Generalitat Valenciana. “Es triste lo que ha pasado el último año. Vamos a ver dónde está el nuevo gobierno, pero yo creo que que los empresarios no vamos a entrar en política. Estamos en el espacio que se nos invita, lo que lo que pedimos es unidad”, ha señalado. 

Acompañando a Garamendi estaba Lafuente, que ha valorado como “importantísimo” que se visualizara el apoyo de Garamendi al nuevo proyecto que encabeza en la CEV, reiterando sus distancias con el contexto político: “Queremos que se visualice que la sociedad está en estos momentos por encima de la política”, ha insistido Lafuente, como ya dijera la semana pasada en su nombramiento tras la asamblea general electoral. 

Estamos en el espacio que se nos invita, lo que lo que pedimos es unidad”

Asimismo, el nuevo presidente de los empresarios valencianos será propuesto mañana en la junta directiva de la CEOE como nuevo vicepresidente, tras el relevo con Navarro; un anuncio que ha hecho Garamendi, quien ha señalado que Salvador Navarro seguirá en la comisión de relación con las Cortes. “Se lo he pedido al presidente de la CEV y él me lo ha pedido a mi”, ha dicho Garamendi, sobre la continuación de Navarro en la dirección de la patronal española. 

Visitando la ciudad dos días antes del acto reivindicativo por el corredor mediterráneo, Garamendi no ha querido obviar una cita a la que este año, ha explicado por razones de agenda, no podrá asistir. “Yo quiero corredor, que es el corredor de todos, es el corredor que articula España y creo que es en este caso el corredor que Valencia necesita desde hace mucho tiempo”, ha afirmado, no sin antes mencionar el liderazgo de Juan Roig al frente de la plataforma #QuieroCorredor que impulsa la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), de la que el presidente de Mercadona es integrante. El acto de Quiero Corredor tendrá lugar este jueves en el Roig Arena de València.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...