El Gobierno entrega en València los premios a propósito del 25-N que no dio por la dana

Día internacional contra la violencia de género

La Fundación Bancaja acoge la entrega de los reconocimientos Meninas 2024 y Meninas 2025 en un acto con motivo de la celebración del próximo Día internacional contra la violencia de género

La delegada del Gobierno Pilar Bernabé y la ministra Diana Morant, con las premiadas de 2024 ayer en la Fundación Bancaja

La delegada del Gobierno Pilar Bernabé y la ministra Diana Morant, con las premiadas y premiados de 2024 ayer en la Fundación Bancaja

DELEGACIÓ DE GOVERN COMUNITAT VALENCIANA

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, presidió ayer junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, los reconocimientos Meninas 2024 y Meninas 2025, con motivo de la próxima celebración del 25-N. Un acto que sirvió para homenajear a quienes el año pasado fueron premiados pero cuyo acto se vio truncado por la dana, y a ellos elogió Bernabé destacando “la labor de todos aquellos que protegieron a mujeres y menores, víctimas de la violencia de género, en momentos tan difíciles como los de la dana”. Añadió que representan “la fuerza de un compromiso que viene de lejos con tres pilares fundamentales: la justicia especializada y sensible, la protección policial y un feminismo comunitario y mediático que construye conciencia social”.

La igualdad y la lucha contra la violencia de género es un pacto de Estado y ninguna emergencia nos apartará de este camino”

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana

Los reconocimientos 2024 recayeron en la expresidenta del TSJCV, Pilar de la OIiva; la presidenta de la Red Aminata, Aminata Soucko; la agente de la Guardia Civil del Puesto Principal de Burriana, Margarita Trujillo; la policía nacional de la Comisaria Provincial de Castellón, María Sol Ruiz; la Xarxa de Dones Veïnals de CAVECOVA -entre quienes estaba Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 d'octubre- y la redactora jefa del diario Información de Alicante, Mercedes Gallego.

Asimismo, los reconocimientos 2025 fueron para el guardia civil del equipo VioGén de la Compañía de Paiporta, José Pedro Jiménez; la inspectora jefa de la UFAM de la Comisaría Provincial de Alicante, Berta Sevillano; la catedrática emérita de la Facultad de Medicina de la UV, Ana Lluch; el Proyecto Pupitre Rojo; la presidenta del CJC de la CV, Margarita Soler; y la jefa de sección de la Unidad de Valoración Forense Integral del Instituto de Medicina Legal de Valencia, Purificación Beltrán.

Entre los premiados en 2025 el guardia civil del equipo VioGén de la Compañía de Paiporta, José Pedro Jiménez

Bernabé señaló que “el Gobierno no retrocederá ni un paso en la defensa de la igualdad y la lucha contra la violencia de género” y puso en valor que los reconocimientos Meninas evidencian que “el compromiso del Gobierno de España con las mujeres es más resistente que cualquier emergencia”. “La igualdad y la lucha contra la violencia de género es un pacto de Estado y ninguna emergencia -climática, política o social- nos apartará de este camino”, añadió.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...