Puente anuncia que Barcelona y València estarán conectadas por alta velocidad en 2027
Infraestructuras
El ministro explica en el 8º acto empresarial de Quiero Corredor que en 2027 la conexión de Almería a la frontera francesa estará completa
En la imagen, el ministro Óscar Puente conversa con el presidente de Mercadona, Juan Roig
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado en un comunicado que durante el año 2027 se habrá culminado el cambio de ancho de vía estándar entre Tarragona y Castelló, con lo que València y Barcelona estarán conectadas en ancho internacional, lo que “previsiblemente” permitirá conectar ambas ciudades por alta velocidad. Puente había asegurado este jueves en València que la infraestructura del corredor mediterráneo estará “completa” desde Almería hasta la frontera francesa en 2027. Es el compromiso que ha querido adquirir el ministro, reacio a dar fechas concretas de cuándo se podrá completar la red ferroviaria desde Algeciras hasta Francia porque, ha asegurado, el tramo Granada-Almería está “en un momento de menor madurez y los condicionantes técnicos no me permiten aventurar una fecha”.
Puente ha admitido que “trato de no hacer promesas, les pido que las escuchen y corroboren”, sabedor de las diferentes fechas que los distintos ministros que le han precedido han ido dando en años anteriores, una hemeroteca que la presentadora del acto, Silvia Tomás, le ha recordado antes de proyectar un vídeo. Desde José Blanco hasta Raquel García, pasando por Ana Pastor o Íñigo de la Serna, fueron dando fechas que, por el momento, no se han cumplido.
Ante la repregunta de la presentadora, Puente ha recordado que “tengo ocho años de experienia como alcalde y dar fechas generalmente es equivocarse. El compromiso está, el dinero está... Es una cuestión de los condicionantes técnicos”, ha insistido el ministro. En cambio, sí que se ha comprometido a dar fecha para la puesta en funcionamiento de los nodos logísticos que forman parte del corredor mediterráneo. “De aquí a junio de 2026 tendremos la terminal de La Llagosta, clave para el tráfico de mercancías en el área metropolitana de Barcelona; la conexión de Martorell, la de Fuente de San Luis en Valencia, la conexión del puerto de Sagunt y la variante de Almussafes; y ya en 2027 la conexión del corredor con el puerto de Castellón”, ha enumerado.
El anuncio de Puente
Alicante-València, en menos de una hora
Casi al final de su entrevista con la presentadora Silvia Tomás, y cuando la expectativa sobre un anuncio al nivel de los 350 km/h del tren Madrid-Barcelona se habían desinflado, Puente ha dicho que la “Comunidad Valenciana tendrá el tren de Cercanías en alta velocidad que conectará las tres capitales”. Pocos detalles para un anuncio relevante en el terrirorio que luego un comunicado de prensa ha ampliado, explicando que también en 2027 se culminará la conexión en ancho estándar de las tres capitales valencianas, lo que permitirá conectar Valéncia y Alacant por alta velocidad en menos de una hora.
Dar fechas generalmente es equivocarse. El compromiso está, el dinero está... Es una cuestión de los condicionantes técnicos”
En la imagen Puente durante su participación en el acto.
Como reflexión, Puente también ha explicado que “seguramente se llega tarde porque las infraestructuras se pensaron en radial y no en mallada”, aunque ha querido poner en valor el trabajo hecho hasta ahora. “Si hablamos del punto de inicio en el que el corredor se toma en serio, no llegamos tarde”, ha señalado mientras comparaba la construcción del corredor mediterráneo con la que asume Gran Bretaña en Londres-Birmingham, una una conexión de 190 kilómetros de longitud que unirá la capital con Birmingham a 250 kilómetros por hora y cuyo presupuesto tiene una desviación de 1.000 millones de euros. “Con 70.000 millones España ha construido un trazado más grande que el de China; muchas veces somos demasiado severos con nosotros mismos”, ha añadido.