Sabadell estrena su Zona de Bajas Emisiones sin sanciones y con exenciones
El lunes
El Ayuntamiento pone en marcha la ZBE el próximo lunes pero no aplicará sanciones hasta el 1 de diciembre.
La Gran Via, uno de los principales ejes urbanos de Sabadell
El Ayuntamiento de Sabadell pondrá en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) el próximo 15 de septiembre, con exenciones sociales y económicas, pero no aplicará sanciones hasta el 1 de diciembre. La circulación de los vehículos más contaminantes quedará restringida en la zona entre la plaza Catalunya, la ronda Zamenhof, las calles Vilarrúbias, Bujas, Estació, Marquès de Comilla y Latorre, la N-150 (entre Latorre y Ponent) y la ronda Ponent, de lunes a viernes, de siete de la mañana a ocho de la tarde.
La medida responde al cumplimiento de la normativa europea que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a aplicar restricciones a la circulación de este tipo de vehículos, como ya se aplica en Barcelona, L’Hospitalet, Cornellà o Sant Cugat del Vallès. La alcaldesa, Marta Farrés, presentó ayer la iniciativa a regañadientes. Hace tiempo, reconoció que no está de acuerdo con el modelo del Govern.
“En Sabadell, tenemos un enorme compromiso con la calidad del aire, con la plantación de 300 árboles y la flota de autobuses eléctricos; no hacemos negacionismo ambiental”. Sin embargo, la también expresidenta del Arc Metropolità, asociación con nueve grandes ciudades, que consensuó una ZBE con exenciones diferentes al decreto del Govern, mantiene que “esta no es la mejor herramienta”. Por eso, Farrés explica que “hemos ideado una ZBE con el menor impacto social y económico entre la ciudadanía y el comercio”.
Podrán circular los coches que tengan el distintivo ambiental B, C, ECO o 0 de la DGT. Y para los que no lo tengan, se prevén facilidades. “Podrán acceder todos los vecinos empadronados en la zona antes del 19 de diciembre de 2024 –entrada en vigor de la ordenanza– y los que tengan censado un vehículo sin etiqueta ambiental, así como los que tengan una plaza de aparcamiento, tanto de propiedad como alquilada, a partir de la citada fecha, o en los casos médicos, laborales o socioeconómicos justificados. Para facilitar todos los trámites, se ha creado la web específica y abierto una oficina en Can Marcet.