El 6 de enero se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño. El esperado sorteo se ha convertido en una tradición entre los españoles que marca una fecha muy relevante en el calendario, puesto que reparte alegrías por todo el país en una de las épocas más especiales del año.
Muchos españoles fantasean con un pensamiento: ¿qué hacer si me toca el gordo de la lotería? Sin embargo, existe una pregunta más relevante que debe plantearse antes de empezar a fantasear: ¿Cuánto se lleva Hacienda si te toca la lotería de Navidad? A continuación resolvemos esta duda.
¿Qué cantidad está obligada a tributar en la Lotería del Niño?

¿Cuánto se lleva Hacienda si te toca la Lotería del Niño?
En primer lugar, conviene conocer la cantidad obligada a tributar: todo premio que supere los 40.000 euros está obligado a tributar, por lo que todos los premios iguales o por debajo de esa cifra se libran de retenciones.
Hacienda aplica un gravamen del 20% a los premios de las Loterías y Apuestas del Estado sobre la cuantía que supere la cantidad exenta. Con vistas a que quede claro, lo ilustramos con el ejemplo de los primeros premios.
Para el premio principal, de 200.000 euros al décimo, la retención se aplicaría sobre 160.000 euros, de forma que los primeros 40.000 euros están exentos. De esta forma, Hacienda retendría el 20% de esos 160.000 euros, que son 32.000 euros, haciendo que el afortunado finalmente se embolse 168.000 euros netos.
En cuanto al segundo premio, de 75.000 euros al décimo, Hacienda se embolsaría 7.000 euros y la persona afortunada unos 68.000 euros netos. El tercer premio, al ser de 25.000 euros al décimo, no está afectado por este impuesto.
¿Cómo se queda Hacienda con su parte correspondiente?
Hacienda se cobra la parte correspondiente de cada premio en el momento en el que se cobra. De esta forma, sobre la cantidad que se perciba ya se ha aplicado esa retención del 20%, de forma que el afortunado se lleva la cantidad neta después del impuesto.