Los Premios Magazine de relojes y joyas conquistan el museo Thyssen

Excelencia y el talento

En la semana en que el oro ha alcanzado su máximo histórico, el certamen premia las mejores piezas del año

Los Premios Magazine de relojes y joyas conquistan el museo Thyssen
Video

Los Premios Magazine de relojes y joyas conquistan el museo Thyssen

Jesús Hellín

Una vez más, y ya van cuatro, los Premios Magazine de Relojes y joyas desembarcaron el último miércoles de octubre en el inigualable joyero del arte que es el Museo Thyssen. “ Magazine de La Vanguardia , publicación con gran ambición periodística, rigurosa y plural y líder de opinión, vuelve pues, a poner en valor la búsqueda de la excelencia y el talento. Vuelve a premiar la belleza de lo sublime”, anunció a modo de bienvenida su directora, Joana Bonet, en la semana en que el oro ha escalado al máximo valor en la historia, 4.000 euros la onza, lo que supone un excelente momento para “celebrar las mejores piezas del año”.

Tras un recorrido por las joyas pictóricas del Thyssen que narran la potente historia artística y de rivalidad de Jackson Pollock y Mark Rothko y admitiendo el morbo de estar tratando de joyas en un museo, la actriz Marta Nieto dio el pistoletazo de salida para anunciar los ganadores en esta “búsqueda de la excelencia expresada en estas piezas joyeras o relojeras que serán eternas porque son auténticas obras de arte”.

Los premios Magazine de Joyas y Relojes

A la izquierda: Joana Bonet, directora de Magazine, y Marta Nieto, presentadora de la gala en el Thyssen

JESUS HELLIN / STUDIOMEDIA19 / Otras Fuentes

En la semana en que el oro ha alcanzado su máximo histórico, el certamen premia las mejores piezas del año

Son doce piezas. Las doce excelencias de uno de los ámbitos más creativos en el sector del lujo que, en perfecto equilibrio entre legado y futuro, marcan la diferencia y, en palabras de Pere Guardiola, de Grupo Godó, “brillan con luz propia porque surgen de esas petites mains artesanas que lo hacen todo irrepetible al tiempo que se entregan a la innovación tanto en los procesos de producción como en el uso de materiales impulsando una industria tan potente económica como emocionalmente”.

“Ya dejó dicho la gran Elizabeth Taylor, que cada vez que se peleaba con alguno de sus amantes exigía una reconciliación de diamantes o quilates de oro, que las joyas son la gran inversión emocional”, puntualizó Marta Nieto para abrir fuego con la entrega oficiada por Belen Domeq del Premio de Oficios Artesanos a Joaquín Calvo, director creativo de Carrera y Carrerapor los maxipendientes Jardín de los Placeres.

Horizontal

Los ganadores de los premios Relojes y Joyas

JESUS HELLIN / STUDIOMEDIA19

Le siguió Chopard, firma que de manos de Luna Berroa, la única mujer en el reparto de El Cautivo , mereció el reconocimiento a la Joya Única por el excepcional collar que encasta una esmeralda cabouchon de 129 quilates de la colección Red Carpet. La directora de Marketing y Comunicación de Cartier, Ángela Ubis, recogió de manos del actor Tamar Novas (nadie olvida su papel de Javi en Mar adentro por el que recibió el Goya al mejor actor revelación) el Reloj Innovación por el bellísimo e insólito Tressage.

Avanzada la tarde, Lorena Durán entregaba a Audemars Piguet el Premio de Tradición por su Royal Oak Perpetual Calendar Skeleton y Belén Écija desvelaba el reconocimiento a la Colección Internacional para Tiffany & Co., por el ingenio casi surrealista de Blue Book Sea of Wonder mientras que la atómica pareja que conforman Najwa Khliwa y Eric Masip otorgaron el Premio Aniversario­ a Wempe por cumplir veinticinco años en Madrid y su divertido guiño al oso y el madroño.

La Colección Nacional fue esta vez para Tous, con la feliz celebración de la mano del actor y exrugbier uruguayo Agustín Della Corte de los cuarenta años de su mítico osito. Suarez recibió la distinción al Compromiso y Tradición por su colección Grace Stella. Y en una tarde llena de brillo y de sorpresas, Recarlo recibió el Joya Icónica por su espectacular choker abierto Anniversary More (de manos del actor Javier Rey) y el premio Reloj Icónico recayó en Baume & Mercier por su calendario perpetuo de la colección Riviera; Juan Antonio Gómez, presidente del jurado, otorgó el Premio Reloj Sumergible para Blancpain, que literalmente ha revolucionado su icono. Su Fifty Fathoms Automatique, ahora editado en una caja de 38 mm, por fin se feminiza.

Por su parte, el chef con estrella Ramon Freixa hizo la entrega de uno de los premios más esperados de la gala, el Aguja de Oro, que recayó nuevamente en Patek Philippeesta vez por su 5204G-001, un sensacional cronógrafo ratrapante con calendario perpetuo. Enamoró especialmente a otro de los grandes protagonistas de la noche, el artista Chus Burés, autor de los galardones no menos especiales que recogieron los premiados. Son sus esculturas Tempus Fugit de cristal, resina y pan de oro con que rinde homenaje al tiempo y a esta celebración de lo único y lo raro. Lo misterioso y lo sólido. A la belleza de la búsqueda que, según sugería Umberto Eco, es lo que interesa. Porque no es la posesión lo que realmente mueve a los grandes connaisseurs . Lo que desata las más altas pasiones es la arrebatadora belleza del encuentro y, muchas veces, de la espera.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...