Cada temporada hay un corte de pelo que se posiciona como líder en tendencias. Desde hace ya unas temporadas, el popular bob ha sido (y es) uno de los peinados más pedidos en peluquerías. Aunque, como buena moda, está sujeto a pequeñas variaciones e, incluso, estilos.
Si por algo son conocidas las francesas es por su indudable sofisticación. Con su elegancia y estética 'chic', también han adoptado la tendencia 'bob', llevándola a su terreno. El 'French Bob' se ha hecho con el mundo de las redes gracias a su capacidad rejuvenecedora y versátil, y no, no es sorprendente.
La estilista Isabel Vila, propietaria de la peluquería Isabel Vila estilista (@isabelvila_estilista) en la localidad de Ripollet (Barcelona), nos ha desvelado todos los secretos del popular corte. ¿Su secreto? “Es un corte que favorece a toda clase de cabellos y rostros. Además, es muy fácil de mantener”, desvela la experta.
Cortes tendencia
Qué es el 'French Bob'
El 'French Bob' se diferencia del clásico bob por su estilo desenfadado y largada hasta la mandíbula. Suele ser un corte completado con flequillo, para aportar aún más estilo -siempre inspirado en las francesas, claro-.

Corte 'French Bob
Para conseguir ese efecto informal, el secreto está en texturizar las puntas para aportar mucho movimiento. Gracias a esto, es apto para toda clase de estilos y necesidades, aportando esa esencia relajada que tanto se lleva esta temporada.
Muy versátil
A qué cabellos y rostros favorece
Hay muchos tipos de rostros, y encontrar un corte que se adapte a todos ellos puede ser complicado. El 'French Bob' ha llegado para aportar toda su sabiduría. Su flequillo puede hacer que el rostro se estilice según lo hagamos más largo o más corto.
El 'French Bob' es uno de los cortes más versátiles
Según Isabel Vila, “El 'French Bob' favorece a todos los rostros y puede adaptarse a todas las necesidades. Por ejemplo, si nos encontramos con una cara muy redonda o cuadrada, podemos no dejarlo demasiado corto para que acompañe más a nuestro rostro”, relata. Así, el corte tradicional suele llegar a la mandíbula, pero, tal y como recomienda la peluquera, dejarlo un poco más largo puede hacer que nuestras facciones de la cara se suavicen.

Corte franch bob rubio
En cuanto al tipo de cabello, todos son bienvenidos. “Es un corte que queda bien tanto con pelo liso como rizado. Aunque, si nuestro cabello muy, muy rizado, es mejor que apostemos por uno más largo que de más cuerpo y movimiento”, comenta la peluquera.
Para principiantes
Cómo peinar el 'French Bob'
Dentro de la versatilidad de los cortes de pelo, hay un factor que debemos tener en cuenta: que no cueste trabajo peinarlo. Y es que, cuando un peinado requiere de demasiado esfuerzo por las mañanas, sabemos que es momento de pasar a otra idea que se adapte más a nuestro estilo de vida.

French bob
El 'French Bob' no necesita ser peinado. Con nuestra forma natural de cabello será suficiente
Una de las características favoritas del peinado (y que ha enamorado a las francesas) es que es ideal para llevar de forma natural. “Gracias a su medida corta, podemos llevarlo prácticamente sin peinar. Esto se debe a que nuestro cabello tiene una onda natural (más o menos definida) que será la encargada de aportar movimiento y textura al corte”, afirma Isabel Vila.
Aun así, moldearlo con calor también es bienvenido, y si buscas una onda más definida o, por el contrario, un aspecto más liso, siempre puedes recurrir a la infalible plancha. "Para aquellas que les encante que la onda tenga cuerpo, será suficiente crear ese 'aspecto de peluquería' haciendo círculos con la plancha'', recomienda la estilista.
Sin dificultades
Cómo mantenerlo
En cuanto al mantenimiento, al ser un peinado corto, será suficiente pasar por la peluquería cuando queramos volver a ubicar el 'French Bob' a la altura de nuestra mandíbula. Lo mismo con el flequillo; puedes dejarlo crecer, o ir ajustándolo al tamaño que más te guste.
Encontrar un profesional que sepa entender lo que buscamos es lo más importante del proceso
“El mejor consejo que puedo dar es que nos dejemos aconsejar de los profesionales. Estos son los que más pueden adaptar el corte a nuestras necesidades diarias”, asegura Isabel Vila. Así, la especialista siempre recomienda escoger un buen estilista que sepa encontrar lo que más nos favorezca. Más allá de productos o tratamientos, no hay nada como encontrar unas manos en las que confiar.