El mundo de la peluquería no consiste únicamente en cortar y peinar. Existe un amplio universo dentro de él, donde la relación con la clienta y el expertise de la profesional son algunos de sus (muchos) pilares.
Así nos lo cuenta Susanna Cabrera (@susanna.cabrera), quien con 38 años de experiencia, se ha consolidado como peluquera, estilista experta en novias y responsable en formaciones del sector tanto en España como en Latinoamérica. Fiel defensora de que reinventarse es siempre la mejor medicina, la profesional nos ha desvelado sus mejores trucos, tips y experiencia para que sepamos mimarnos en casa como si de un salón se tratara.

Foto proporcionada por Susanna Cabrera
Susanna forma parte del equipo de especialistas en Wella (@educacionwella), marca que apostó por ella desde el principio, donde realiza formaciones en muchas ciudades de España. Además, atiende a sus clientas en el salón de autor THE LAB Beauty Studio (@thelabbeauty) en Barcelona, y cuenta con sus propios cursos sobre recogidos en formato online y presencial en su estudio. Su último proyecto, relacionado con el mundo de los peinados de novia, es un curso profesional grabado en un plató que será distribuido de manera digital. Un proyecto que, tal y como cuenta ella, “ha sido increíble para poder compartir todo lo que voy investigando en mi casa y para que toda clase de personas puedan entrar en el mundo de la novia”, asegura. Además, acompaña a las novias en su estudio, creándoles un plan de estilismo y cuidado capilar personalizado desde el día 1 hasta la ceremonia.
Palabra de experta
Tendencias 2025
¿Cuáles son las tendencias en cortes para este año?
Todo podría resumirse en 'adiós a las melenas'. Se lleva muchísimo el largo midi, y, por supuesto, el corte bob viene pisando fuerte, siempre respetando cada uno su estilo. Lo que siempre hay que hacer es marcar las tendencias según nosotras mismas, es decir, debemos sentirnos bien.
Ahora bien, si debo destacar algo por encima de las tendencias es que nunca se debe llevar un cabello largo y estropeado. Más vale corto y sano que uno muy largo con las puntas deterioradas.
¿Esto en toda clase de cabello?
Sí, aunque ahora también está muy de moda el método curly, que nos permite jugar mucho más con los cabellos rizados. Al final, las personas que tienen esta clase de pelo tienen que tener en cuenta que se le encoge un 70% en alguno de los casos, por lo que hay que tener en cuenta que debemos cortarlo menos que uno liso para no perder largada.
Según Susanna Cabrera
El cabello en todas las etapas de la vida
¿Qué cortes favorecen más a mujeres mayores?
Estoy totalmente en contra de que a partir de los 40 una mujer tiene que llevar el pelo corto. Hay personas mayores con melenas elegantes, estilosas y muy naturales, incluso, con cabello blanco bien cuidado. Mi apuesta es siempre que, con la edad, más es más. Tengo clientas que les dejo su cana con mechas en melenas con escalados o capeados para que tengan un estilo más desenfadado. Es importante también que no estén muy peinadas.
Un cabello estropeado envejece más que una arruga
Aunque, si quieres verte más rejuvenecida, algo esencial es mantener el color siempre impoluto, sean las mechas o la base. Si llevas canas, debes hidratándolas o limpiándolas con baños de color para que no amarilleen. Un corte bien hecho es importantísimo, así como una punta bien cerrada. Un cabello estropeado envejece más que una arruga.
¿Y sobre el bob?
Yo apostaría por un bob perfecto a ras de nuca y extremado con buena caída.
¿Cómo podemos hacer una buena transición a las canas?
Lo que hago en estos casos es empezar a hacer muchas mechas para que las canas queden bien integradas. Por ejemplo, aunque sea morena, hacer mechitas para aportar luz e ir pasando poco a poco, con el tiempo, a marrones más claros hasta verse rubia.
En la transición sí que es importante ir cortando a menudo para que la cana vaya creciendo. En pocos casos dejo la cana sola porque cuando hay un 60% o 70% de cana solo no queda del todo bonito. Podemos hacerlo cuando tenemos un 90% complementándolo con alguna mecha.

Foto proporcionada por Susanna Cabrera
Y en cuanto a su mantenimiento, ¿debemos hacer algo?
Hay champús para cana para que no amarilleen y queden más bonitas. Aunque, si he de destacar algo, te diría que el mantenimiento en el salón es esencial. Más corte de cabello y mechas serán necesarios, no solo por la propia cana, sino para aportar más luz.
Más que peluqueras
La importancia del acompañamiento a las clientas
Entiendo que lo más importante es siempre adaptarse a las necesidades del cliente
Suerte que en los últimos años el mundo de la peluquería se ha empezado a valorar. Yo digo siempre que somos alquimistas, químicos, psicólogos y personal shoppers. Al final, antes de hacer un corte o tinte, tenemos que preguntarle cómo va a ir, qué va a llevar ese día o explicarle cómo debe arreglarlo. Yo siempre pregunto: ¿Cómo es tu día a día? ¿Tú te arreglas mucho? ¿Viajas? Siempre tengo que adaptarme a cuál es su tipo de vida y personalidad, si es atrevida, si está en un buen momento, etc.
Siempre lo digo: sé tu mejor versión. Cuando venga un cliente tu debes ser quien le de toda la seguridad. Es muy importante asesorar y no hacer todo lo que se pida. Me encanta sentarme con la clienta 10 minutos y preguntarle sobre su vida. Es esencial hacer un diagnóstico previo.
Debemos cambiar primero nuestra vida y luego viene lo físico
¿Qué opinas de cortarnos el pelo cuando queremos un cambio en nuestra vida?
Tengo una anécdota, cada vez que se divorcia una clienta o se separa de su novio, me pide un cambio. Yo siempre le digo que es el peor momento. Y es que no lo hace porque está segura, sino porque lo coge como un salvavidas. Cuando tengo una clienta que se siente empoderada y me dice que quiere cambiar porque va a comerse el mundo me parece genial. Si me dicen que necesitan un look nuevo porque están mal, no. Debemos cambiar primero nuestra vida y luego viene lo físico.

Foto proporcionada por Susanna Cabrera
Cómo conseguir un cabello hidratado
Recuperar el cabello dañado
¿Cómo podemos recuperar el cabello estropeado?
Hay tratamientos maravillosos de hidratación hoy en día. La contaminación, el estrés que llevamos, las faltas de vitaminas y la alimentación afectan mucho al cabello. Además, el cabello empieza a deteriorarse a partir de los 40 por la bajada de hormonas.
Por ello, es importante hacerse tratamientos en casa y utilizar champú con acondicionador si tienes el cabello muy fino, contrariamente a lo que piensa la gente. Muchas clientas me dicen que no quieren utilizar porque les engrasa, cuando la realidad es que existen específicos para su tipo de cabello.
El cabello grueso es el que más se rompe
Algo que también suele pensar la gente y que es erróneo es que el cabello grueso se rompe menos que otros. La realidad es que esta clase de pelo es más rígido y tiende más a quebrarse. Un cabello elástico no tiende tanto a romperse cuando está seco.
Otro mito respecto a la ducha es que no debemos utilizar parabenos ni siliconas. Hay algunas mejor que otras, evidentemente, pero los estudios científicos demuestran que son esenciales para el lavado correcto del cabello. Una silicona buena es imprescindible para que el pelo no se quede seco.