Cada vez son más las marcas de belleza que apuestan por la nutricosmética, un tratamiento que se enfoca en cuidar la piel desde el interior. En el mercado existen varios productos, ya sea en cápsula o en líquido, que están formulados con ingredientes naturales y que cumplen esta función de realzar la belleza natural.
“La nutricosmética es una excelente aliada en el cuidado de la piel, el cabello y las uñas. Nos aporta ciertos nutrientes esenciales que, a veces, no obtenemos en cantidad suficiente a través de la dieta, ya sea porque no tenemos una dieta equilibrada o por el excesivo procesado de los alimentos que consumimos. La nutricosmética complementa a la perfección los tratamientos tópicos, acelerando y potenciando además los resultados de estos”, afirma a La Vanguardia la farmacéutica Estíbaliz Lancha.

Cuidar la piel desde el interior con la nutricosmética tiene grandes beneficios
Como señala la formulista y alma de Mi Rebotica, la nutricosmética tiene muchos beneficios para la piel, mejorando la hidratación, elasticidad y luminosidad, así como reducir las arrugas y combatir el envejecimiento prematuro. También ayuda a fortalecer la estructura capilar y a prevenir la caída del cabello, así como aportar antioxidantes que combaten los radicales libres y favorecen la salud celular.
La pregunta clave es cuándo se deben empezar a tomar estos complementos. “Se recomienda introducir un nutricosmético como tratamiento a partir de los 30 años, ya que es cuando los niveles naturales de colágeno y elastina empiezan a disminuir. Aunque con función preventiva, a partir de los 20-25 sería fundamental incorporar un antioxidante, ya que a partir de esta edad nuestra capacidad antioxidante innata empieza a reducir su efectividad, y aún más si se dan factores extras como el consumo de tabaco. También puede haber necesidades específicas como acné, dermatitis, caída del cabello, sequedad cutánea…en las que se pueden usar antes, siempre bajo recomendación profesional”, señala la formulista.
Lancha afirma que los antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento prematuro, protegen frente a agresiones externas, mejoran la luminosidad y el tono de la piel o fortalecen el sistema inmunológico y celular. “No solo beneficia a la piel, sino también al organismo en general, reforzando las defensas y protegiendo las células del daño ambiental”, apunta.
Los complementos alimenticios se pueden combinar pero siempre teniendo en cuenta que los ingredientes no se solapan entre ellos según su dosis recomendada. “Para mí lo fundamental es que el complemento alimenticio que vayamos a tomar haga un abordaje 360 de la patología o casuística de la piel que estamos tratando, por lo que lo ideal es que contenga vitaminas, minerales, extractos vegetales y probióticos porque cada uno de estos componentes cumple funciones específicas que, en conjunto, contribuyen al bienestar general del organismo. Esta combinación potencia los efectos individuales de cada nutriente y promueve un equilibrio integral, tanto a nivel interno como externo”, manifiesta la farmacéutica.
Para mí lo fundamental es que el complemento alimenticio que vayamos a tomar haga un abordaje 360 de la patología o casuística de la piel que estamos tratando, por lo que lo ideal es que contenga vitaminas, minerales, extractos vegetales y probióticos"
Estíbaliz Lancha expone que es importante apostar por ingredientes como las vitaminas C, B o E para el correcto funcionamiento del cuerpo de la piel; minerales como el magnesio, zinc o selenio; extractos vegetales como aceite de onagra, extracto de té verde o resveratrol, y probióticos que regulan la digestión, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran afecciones cutáneas como el acné, rosácea o dermatitis.

Estíbaliz Lancha, farmacéutica y formulista de Mi Rebotica
Unos complementos que se suman a una dieta saludable. “Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras y ácidos grasos saludables potencia los efectos de los complementos y contribuye al bienestar general”, afirma Lancha, que asegura que los complementos que ella misma ha formulado para Mi Rebotica tienen una fórmula que se articula en cuatro bloques principales: extractos vegetales, vitaminas, minerales y probióticos. “La mayoría de los complementos beauty que vemos en el mercado tienen uno o dos de estos componentes, pero prácticamente ninguno trabaja los 4 a la vez. Y este ‘trabajo’ conjunto es lo que nos permite ver efectividad en periodos de tiempo muy cortos como dos o tres semanas”, concluye.
Productos para iniciarse en la nutricosmética
'Beauty Caps' de Mi Rebotica
Cápsulas formuladas con vitamina C que contribuye a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de la piel; además de contribuir a la protección de las células frente al daño oxidativo junto con la vitamina E, la riboflavina y la vitamina B6. Su precio es de 25,90 euros.

Beauty Caps de Mi Rebotica
Gold Collagen Forte Plus
Ofrece una combinación única de 23 ingredientes activos para apoyar el crecimientos del cabello y el funcionamiento normal del corazón. Respaldado por dos patentes europeas, Nutriglow y Antioxidant Complex 1, una patente estadounidense y tres ensayos clínicos. Está formulado con colágeno hidrolizado marino, ácido hialurónico, vitamina C, complejo antioxidante, biotina, ácido fólico, vitaminas B1, B6, D y E, entre otros ingredientes. Precio de la caja de diez unidades: 58,50 euros.

Complemento Gold Collagen Forte Plus
'Bloody Mary Pills' de Kream
Complemento alimenticio lleno de antioxidantes y vitaminas que preparan por dentro de la piel para la exposición solar y está diseñado para acelerar el proceso de bronceado. Cuenta con vitaminas A, C, E y D3, antioxidantes como el extracto de calaguala y tomate o licopeno para activar la melanina en la piel.

Bloody Mary Pills de Kream
Para ver resultados óptimos es necesario consumir las pastillas durante tres-cuatro meses consecutivos previos al verano. Su precio es de 29,95 euros.