Cristina G. Nuevo, maquilladora, sobre cómo maquillar una piel pasados los 50 y sin que se marquen las arrugas: “El objetivo no es cubrir en exceso, sino unificar el tono y suavizar las líneas”
Belleza
La profesional desvela los trucos y productos clave para conseguir un resultado muy favorecedor
Usar los productos y técnicas adecuadas es clave para maquillar una piel madura
La forma de maquillar el rostro cambia con el paso del tiempo. La piel pierde hidratación, elasticidad y luminosidad y las arrugas hacen que la técnica a la hora de aplicar la base o el colorete sea diferente. “Una piel madura necesita productos que aporten hidratación, frescura y luz. El objetivo no es cubrir en exceso, sino unificar el tono, suavizar las líneas y devolverle a la piel esa jugosidad que tenía de forma natural”, afirma la maquilladora Cristina G. Nuevo.
La profesional y portavoz de Planet Skin revela cuáles son los mejores trucos para maquillar una piel pasados los 50 años. “No hay que ocultar imperfecciones, sino potenciar la luz y la frescura de la piel”, dice la experta, que añade que el secreto para un maquillaje exitoso es el de resaltar la belleza natural.
La maquilladora desvela los trucos para maquillar una piel madura sin marcar más las arrugas
Para conseguirlo, el primer paso básico es tener una buena rutina de skincare que se adapte a las necesidades de cada una. “Preparar bien la piel es lo más importante en una piel madura, porque una piel deshidratada hará que cualquier producto se cuartee o marque las líneas de expresión. La hidratación es clave para que el maquillaje se funda con la piel y no acabe cuarteándose y acentuando las arrugas”, dice G. Nuevo.
La hidratación es clave para que el maquillaje se funda con la piel y no acabe cuarteándose y acentuando las arrugas”
La maquilladora también recomienda usar una mascarilla hidratante que ayuda a aportar jugosidad al rostro, como la Luvum Afterglow Yuja Vitamin C Gel Mask, que ayuda a unificar el tono de la piel y también la ilumina. Una vez se tiene la piel preparada, llega el turno del maquillaje.
Mascarilla 'Luvum Afterglow Yuja Vitamin C Gel Mask'
La profesional aconseja olvidarse de las bases mates y muy cubrientes porque no ayudan a difuminar las arrugas, sino todo lo contrario. “En pieles maduras, es mejor optar por fórmulas ligeras y jugosas, que unifiquen el tono sin acartonarlo”, asegura la maquilladora, que desvela cómo aplicar correctamente la base. “Usa muy poca cantidad y trabaja el producto a toques, sin arrastrarlo. Si necesitas más cobertura en ciertas zonas, añade capas finas en lugar de una sola gruesa. Evita aplicar producto en exceso en el contorno de los ojos y la zona de la boca, ya que ahí es donde más se acumulan las líneas de expresión”, explica.
Les Beiges Fond de Teint de Chanel, base ligera con un resultado natural que proporciona a la piel la luminosidad (60 euros)
Además de usar bases más ligeras, también se debe optar por un colorete en crema porque se funde mejor con la piel y aporta un rubor mucho más natural. También se debe aplicar a toques, nunca arrastrarlo porque levantaría la capa de maquillaje que ya se ha aplicado.
Dior Forever Skin Perfect, base en formato barra que ofrece un acabado natural y difuminador e hidrata la piel (60 euros)
En cuanto a la mirada, Cristina G. Nuevo apuesta por sombras en tonos cálidos y satinados. “Usa un tono satinado claro en el párpado móvil para aportar luz. Después, define la cuenca con un tono medio en marrón o rosado para dar profundidad sin endurecer. Por último, aplica un punto de luz en el lagrimal y el arco de la ceja para abrir la mirada”, aconseja.
Por último, para los labios la maquilladora recomienda usar unos bálsamos con color y dejar a un lado los pintalabios mate, porque marcarán las líneas de los labios.