Loading...

Ana Molina, dermatóloga: “Los retinoides son como los entrenadores personales de la piel porque la ponen a trabajar, son exfoliantes y generan un pelado controlado de tu piel”

Belleza

La especialista en Dermatología, Tricología y Estética habla sobre los beneficios de introducir retinol en la rutina de cuidado de la piel

La dermatóloga Ana Molina habla sobre los beneficios de usar retinoides

TikTok @dr.anamolina

El retinol es uno de los principios activos que está más de moda. Esta molécula forma parte parte de la familia de los retinoides y es un derivado de la vitamina A, que ayuda a tratar las arrugas y las manchas y mejora la textura de la piel en solo unas semanas. Cada vez hay más marcas de belleza que apuestan por lanzar cremas y sérums formulados con este ingrediente, pero se tiene que ir con cuidado porque no es apto para todo los tipos de pieles.

“El retinol sólo debe introducirse en la rutina si se tiene la piel mixta o grasa. Si tienes la piel seca, no te recomiendo que utilices esta sustancia. Cuando esté indicado, su introducción debe ser gradual. Empieza con una aplicación a la semana y con un producto que contenga un tanto por ciento menor de este principio activo y aumenta progresivamente según la tolerancia de la piel”, aseguraba la doctora Rita Sêco a Guayana Guardian hace unas semanas.

Las pieles sensibles deben usar retinal, un ingrediente que también es de la familia de los retinoides y que irrita mucho menos la piel. Pero, ¿por qué se debe introducir este principio activo a la rutina de skincare, especialmente a partir de los 30 años? “Los retinoides son los entrenadores personales de la piel porque la ponen a trabajar”, afirma la dermatóloga Ana Molina.

Lee también

La especialista en Dermatología, Tricología y Estética ha sido la invitada al podcast del doctor Borja Bandera para hablar de cómo actúan los retinoides. “Tienen muchísimos mecanismos, incluso terminan estimulando el fibroblasto para producir más colágeno, pero el principal y el más fácil de entender es que son exfoliantes, es decir, generan un pelado controlado de tu piel. Si tu piel se está pelando de forma controlada y se tiene que renovar más a menudo pues obviamente a esa piel no le va a dar tiempo a formar tantas manchas, tantas arrugas y además se nos va a ver mucho más luminosa y más bonita”, señala.

Double Rewind Pro-Grade 0.3% Retinol Serum de Olehenriksen (70 euros)

Sephora

Molina anima a las personas a usar cremas formuladas con retinoides porque verán cómo su piel se deshace de las células muertas y tendrá un aspecto mucho más uniforme, los poros más limpios y menos brotes de acné. “Mucha gente dice que le va a dejar la piel más fina porque hacen un peeling. Pues no, eso hace que tu piel a largo plazo se engruese y en pieles muy envejecidas, que tienen la epidermis casi de papel, muy finita, vemos cómo esa piel se pone mucho más gruesa”, afirma la dermatóloga.

A-Passioni™ Retinol Cream de Drunk Elephant (80 euros)

Sephora

Para convencer a aquellas indecisas, la experta recuerda que los retinoides tienen “décadas de respaldo científico” y que a nivel profundo estimulan la producción de colágeno, “ese ingrediente mágico que le da firmeza y juventud a la piel”.

Etiquetas