Leire Barrutia, dermatóloga: “Elige protectores solares que también bloqueen la luz visible o azul, ya que, además de la radiación UV, este tipo de luz puede activar la producción de pigmento en la piel”

Cuidado facial

“Si el retinol todavía te resulta irritante, y teniendo en cuenta que en esta temporada no conviene que la piel esté sensibilizada, puedes aplicarlo solo una o dos noches por semana”, explica Barrutia

La dermatóloga Leire Barrutia señala los errores que empeoran la flacidez de la piel.

La dermatóloga Leire Barrutia señala los errores que empeoran la flacidez de la piel.

@dermisphere

La temporada de sol está cada vez más cerca y queda menos para que los días soleados sean lo habitual. Ahora que se acerca la época del año en la que más nos exponemos al sol, es fundamental recordar la importancia de cuidar nuestra piel y protegerla adecuadamente de los rayos UV.

Incluso en invierno, la piel está expuesta a la radiación solar, por lo que usar protección solar durante todo el año es clave para prevenir el envejecimiento prematuro. Esto incluye arrugas, manchas e incluso flacidez.

La doctora Leire Barrutia, dermatóloga y divulgadora en redes sociales, comparte de forma clara y accesible cómo cuidar nuestra piel para mantenerla saludable.

Hora del skincare

Hora del skincare

Getty Images

En uno de sus últimos vídeos, la experta explica cómo evitar la aparición de manchas en verano. Estas manchas son zonas donde la pigmentación de la piel se altera y se oscurece debido a un exceso de melanina. Aunque generalmente no duelen ni causan molestias físicas, muchas personas buscan prevenirlas o tratarlas por motivos estéticos.

Tres consejos de la dermatóloga Leire Barrutia para prevenir que tus manchas empeoren este verano

El primer consejo de Barrutia es aplicarse protectores solares que protejan frente a la luz visible o luz azul. “Además de protegernos de la radiación ultravioleta, protegernos de este tipo de luz o radiación solar es fundamental porque activa mucho la producción de pigmento en la piel”, cuenta. 

Pero, ¿cómo podemos saber si nos protegen frente a la luz azul? La respuesta de la doctora es escoger protectores solares con color, ya que este tiene pigmentos que contienen óxidos de hierro que bloquean el efecto de esta luz en nuestra piel. También hay distintos protectores solares que incorporan filtros que nos ayudan a protegernos de este tipo de radiación.

Mujer realizándose el skincare

Mujer realizándose el skincare

Artem Varnitsin

Lo segundo que recomienda la doctora es tomar fotoprotección oral. Se trata de un complemento que no sustituye las medidas básicas de protección solar, pero sí las refuerza. “Es como llevar sombrero, buscar la sombra en las horas centrales del día o reaplicar el protector solar, pero además ayuda a activar y reforzar las defensas naturales de la piel frente a la radiación solar”, explica.

Lo tercero que recomienda es mantener la rutina despigmentante durante la noche. “En esta época del año podemos seguir utilizando ingredientes como el retinol, que ayudan a controlar la producción de pigmento. Son especialmente útiles los retinoides que incorporan otros activos despigmentantes, como el ácido tranexámico o la niacinamida”, explica.

“Si el retinol todavía te resulta irritante, y teniendo en cuenta que en esta temporada no conviene que la piel esté sensibilizada, puedes aplicarlo solo una o dos noches por semana. El resto de las noches, apuesta por otros principios activos despigmentantes”, añade Barrutia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...