David Fernández Polo, experto en dermocosmética: “Intentar cerrar los poros por completo es algo imposible y, además nada saludable porque son necesarios para que la piel funcione de forma óptima”

Belleza

El Skincare Education Specialist de la marca Paula’s Choice explica cuáles son los principios activos que deben introducirse a la rutina de skincare para reducir el aspecto de los poros dilatadas

Los poros dilatados se pueden tratar con principios como la niacinamida y exfoliantes con BHA

Los poros dilatados se pueden tratar con principios como la niacinamida y exfoliantes con BHA

Paula's Choice

Los poros tienen diferentes funciones y son una parte esencial de la piel; permiten la secreción de sebo para proteger su superficie, ayudan a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo y regulan la temperatura. No obstante, cuando están dilatados o congestiones pueden hacer que la piel tenga una textura rugosa que molesta y que luzca desigual.

Cuando la piel produce un exceso de sebo -grasa-, esta se adhiere a las células muertas y obstruye los poros. Cuando ocurre esta acumulación en el interior de los poros se oxida y se forman los puntos negros. Par evitar esta formación e intentar reducir los poros dilatados es básico conocer qué principios activos pueden ayudar a cuidar la piel.

David Fernández Polo, Skincare Educational Specialist de Paula’s Choice España

David Fernández Polo, Skincare Educational Specialist de Paula’s Choice España

Paula's Choice

“Intentar cerrar los poros por completo es algo imposible y, además nada saludable (son necesarios para que la piel funcione de forma óptima), pero cuidarlos y normalizar su tamaño cuando se dilatan es algo que, sin duda, hará que visualmente parezcan mucho más pequeños”, afirma David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice.

SKIN PERFECTING 2 % BHA Exfoliante Líquido, de Paula’s Choice (39 euros, 118ml)

SKIN PERFECTING 2 % BHA Exfoliante Líquido, de Paula’s Choice (39 euros, 118ml)

Paula's Choice
Lee también

Para reducir la apariencia de los poros abiertos y dilatados, el experto señala que se deben evitar los productos comedogénicos que obstruyan las poros. Se debe usar a diario un limpiador suave y soluble en agua que ayude a limpiar el poro y no aumente la producción de grasa.

Watermelon Glow PHA+BHA Pore Tightener, de Glow Recipe (33,99 euros, 150ml)

Watermelon Glow PHA+BHA Pore Tightener, de Glow Recipe (33,99 euros, 150ml)

Sephora

Otro consejo es evitar los productos que son demasiado emolientes, especialmente aquellas personas que tengan la piel grasa. Además, es imprescindible retirar bien el maquillaje antes de ir a dormir y exfoliar el rostro con un producto que contenga BHA para eliminar suavemente las células muertas acumuladas en la superficie de la piel y en el interior de los poros para desobstruirlos y normalizar su tamaño.

Luce Liquida, de Veralab (20 euros, 100ml)

Luce Liquida, de Veralab (20 euros, 100ml)

Veralab

Otra recomendación es usar siempre un protector solar porque los rayos UV de la luz solar dañan las células de piel y hacen que los poros no funcionen bien, empeorando el flujo del sebo y provocando su dilatación. 

Oil-Control Booster, de Masqmai (35 euros, 30ml)

Oil-Control Booster, de Masqmai (35 euros, 30ml)

Sephora

Por último, aconseja apostar por cosméticos que estén formulados con niacinamida, puesto que ha demostrado ser altamente eficaz para normalizar el aspecto de los poros y regular la producción de sebo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...