Actualmente, el cabello cuenta con una considerable importancia desde el punto de vista estético, por lo que mantenerlo suave, brillante y con buen aspecto representa una de las prioridades en cuanto a imagen personal para muchos. Sin embargo, conviene recordar que lucir un cabello bonito no debería ser la única motivación para proporcionarle los cuidados necesarios. Ya que el pelo cumple con un papel relevante a la hora de ayudar a mantener la temperatura y a proteger frente al impacto de los rayos del sol, según apunta el equipo de especialistas de la Clínica Vila-Rovira.
Por todo ello resulta fundamental averiguar cuál es la causa cuando se produce una caída del cabello. Sobre todo, porque esto podría tratarse de un síntoma de alguna enfermedad, como los problemas autoinmunes o de tiroides. Pero, más comúnmente, suelen tener que ver con una carencia, por ejemplo, un déficit de hierro, o a un estilo de vida caracterizado por hábitos poco saludables.
¿Qué hábitos provocan que se te caiga más el pelo?
Existen diversas posibles causas que explican los casos de caída capilar y, muchas de ellas, tienen que ver directamente con los hábitos de las personas, señala la dermatóloga Claudia Bernárdez, en una publicación realizada en su perfil oficial de Instagram. Una alimentación poco saludable, vivir situaciones de estrés y mantener costumbres que no son beneficiosas para la salud representan algunos de los motivos más frecuentes que se esconden detrás de la pérdida de cabello. Además, esto tiene que ver con un factor determinante a la hora de promover esa caída capilar: la inflamación.
“La raíz del pelo es como una pequeña fábrica, necesita condiciones perfectas para funcionar bien”, explica Claudia Bernárdez. Por ello, si se produce una inflamación, la consecuencia será una alteración del cuero cabelludo, que también afecta a la raíz del pelo. Sin embargo, muchas personas presentan estos cuadros inflamatorios aún sin saberlo, señala la dermatóloga.
Entre los factores que ocasionan esta inflamación se encuentran una mala alimentación, el estrés y la falta de sueño. “Todo suma y, cuando eso ocurre, nuestro pelo lo nota”, afirma la especialista. Esto puede observarse en signos como el debilitamiento capilar, la pérdida de densidad y la caída del cabello.
Entonces, ¿qué se puede hacer? Claudia Bernárdez aconseja tomar conciencia de la importancia de unos buenos hábitos para disfrutar de una adecuada salud capilar. “Si queremos un buen pelo, debemos no solo buscar el síntoma de la caída y tratarlo, sino entender los problemas de raíz”. En este aspecto, el estilo de vida, la alimentación y el descanso resultan claves.


