Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina: “Aunque incluir zanahorias en la dieta es una excelente decisión, la ciencia ha dejado claro que no es suficiente si lo que buscamos es un efecto real y visible sobre la piel”

Belleza

La fundadora de Skin Molecule X afirma que esta hortaliza no es capaz de aportar la dosis de vitamina A que se necesita para mantener la piel suave e hidratada

Sanja Zivanovic es la fundadora de Skin Molecule X

Sanja Zivanovic es la fundadora de Skin Molecule X

Esteban_Hidalgo

El consumo de zanahorias se dispara especialmente en verano. Seguro que muchas veces ha escuchado la frase de “si quieres presumir de piel bronceada toma zanahorias”, una afirmación que se tiene que coger con pinzas porque esta hortaliza sí que ayuda a potenciar el moreno, pero se necesita algo más.

“Este vegetal es una de las fuentes más ricas en betacaroteno, un pigmento natural que el cuerpo transforma en vitamina A, nutriente esencial para mantener la piel suave, hidratada y sin descamación. Pero aunque incluir zanahorias en la dieta es una excelente decisión, la ciencia ha dejado claro que no es suficiente si lo que buscamos es un efecto real y visible sobre la piel”, señala Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina.

El mejor producto para mantener tu piel con un tono dorado antes de tomar el sol esta primavera.

Las zanahorias pueden ayudar a tener una piel más bronceada

PeopleImages/iStock

La fundadora de Skin Molecule X incide en que la vitamina A tiene un papel fundamental en la salud cutánea, puesto que contribuye al mantenimiento de la estructura del tejido epitelial, regula la renovación celular, favorece la producción de sebo y ayuda a prevenir la sequedad y la descamación.

Skin Formula de SKIN MOLECULE X (49,90€, 9 viales x 50 ml)

Skin Formula de SKIN MOLECULE X (49,90€, 9 viales x 50 ml)

Skin Molecule
Lee también

“No toda la vitamina A se encuentra lista para ser utilizada por el cuerpo. Las zanahorias, por ejemplo, contienen betacaroteno, un precursor de la vitamina A que requiere ser transformado por el organismo para resultar eficaz. El problema es que no toda la cantidad de betacaroteno que ingerimos se convierte realmente en vitamina A útil para la piel. La eficiencia de esa conversión depende de factores como la genética, la salud intestinal o incluso de si tomamos zanahoria junto con algo de grasa. Muchas personas apenas logran aprovechar una fracción del betacaroteno que consumen”, afirma la doctora en Biomedicina.

Golden Goddess Tan de Bears with Benefits (24,90 euros, 60 ositos)

Golden Goddess Tan de Bears with Benefits (24,90 euros, 60 ositos)

Bears with Benefits

Según estudios, el cuerpo puede necesitar hasta 12 microgramos de betacaroteno para generar 1 solo microgramo de vitamina A activa. “Una tasa de conversión que no siempre es suficiente para cubrir las necesidades reales de la piel. Además, el betacaroteno necesita una fuente de grasa para absorberse correctamente, algo que a menudo se pasa por alto en hábitos tan comunes como tomar un zumo de zanahoria en ayunas o una ensalada sin aliñar. Si no hay grasa en la comida, el cuerpo simplemente no puede absorber bien ese nutriente”, avisa Zivanovic.

Pastillas bronceadores Bloody Mary de Kream (29,95 euros)

Pastillas bronceadores Bloody Mary de Kream (29,95 euros)

Kream

Además de consumir zanahorias, los expertos recomiendan apostar por los nutricosméticos para potenciar el efecto del betacaroteno que fortalece la piel frente a las agresiones solares y se encarga además de intensificar el bronceado y neutralizar la acción de los radicales libres.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...