Karla Pires, farmacéutica: “A diferencia de los protectores solares convencionales que se limitan a crear una barrera frente al daño UV, los protectores en sérum tienen el objetivo de simplificar la rutina sin sacrificar eficacia”

Belleza

Estos productos triunfan por su poder multifunción y por su textura ligera que recuerda a la del sérum

Usar protector solar es imprescindible en el cuidado de la piel

Usar protector solar es imprescindible en el cuidado de la piel

Cedida

A estas alturas muchas personas ya están concienciadas de la importancia de usar protector solar todos los días del año. Este producto es imprescindible en la rutina de las coreanas, que tienen la piel más envidiada y cuyo secreto no solo es la doble limpieza, también el uso de un artículo que las proteja del sol.

Pero ahora las firmas han ido un paso más allá y han formulado el protector solar inteligente en sérum, un revolucionario producto con multifunción y una textura muy ligera que recuerda a la del sérum y que tiene el objetivo de simplificar la rutina.

Las coreanas usan protector solar todos los días del año

Las coreanas usan protector solar todos los días del año

Maksim Honcharenok

“Los protectores solares en forma de sérum son una nueva generación de productos híbridos para el cuidado de la piel que combinan protección solar con activos cosméticos específicos. A diferencia de los protectores solares convencionales, que se limitan a crear una barrera frente al daño UV, estos nuevos formatos están enriquecidos con ingredientes como vitamina C, niacinamida, retinol, ceramidas o péptidos”, afirma la farmacéutica Karla Pires, que añade que, “el objetivo es claro: simplificar la rutina sin sacrificar eficacia. Un solo producto que protege y trata a la vez”.

Lee también

La responsable de calidad de Planet Skin explica que este producto está ganando popularidad por su funcionalidad, puesto que las personas huyen de rutinas que incorporan muchos pasos y buscan una propuesta mucho más minimalista y que ayude a proteger la piel. “Estos productos responden a una necesidad muy actual: la de integrar varios pasos en uno solo, pero sin comprometer la eficacia. Como tienen una textura más ligera, las personas los reaplican con más facilidad, algo esencial en la protección solar diaria”, apunta la profesional.

Estos productos responden a una necesidad muy actual: la de integrar varios pasos en uno solo, pero sin comprometer la eficacia.

Karla PiresFarmacéutica

A diferencia de los fotoprotectores habituales, este producto destaca por sus activos añadidos. Protegen del sol y además tratan problemas como el acné, la pigmentación o el envejecimiento. “Mientras que los solares tradicionales se centran únicamente en los filtros, los protectores solares en sérum combinan esos filtros (químicos o físicos) con activos específicos para cada tipo de piel. Esto evita tener que aplicar varios productos por capas. Por ejemplo, en lugar de usar primero un sérum con niacinamida y luego un protector solar, puedes optar directamente por un sérum solar que incluya ambos”, señala Pires.

Entre los activos destacan la niacinamida, esencial para las pieles grasas o con manchas; la vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a iluminar pieles apagadas o con tono desigual: el retinol, que ayuda a combatir el envejecimiento y signos de expresión; péptidos que aportan firmeza, o ceramidas, que restauran la barrera cutánea y son un básico en la rutina de pieles sensibles.

Ginseng Sun Serum SPF 50+ de Beauty of Joseon (21,50 euros)

Ginseng Sun Serum SPF 50+ de Beauty of Joseon (21,50 euros)

Planet Skin

“No todos los protectores solares en sérum son iguales. Es esencial revisar qué activos contiene cada uno y asegurarse de que se adaptan a tu tipo de piel”, subraya Karla. “Por ejemplo, uno con vitamina C puede ser muy eficaz para dar luminosidad, pero si lo combinas con otro producto que tenga retinol en la misma rutina podrías generar una reacción. El equilibrio es clave”, añade.

Protección Solar Bio Watery Sun Cream SPF50+ PA de Tocobo (23,90 euros)

Protección Solar Bio Watery Sun Cream SPF50+ PA de Tocobo (23,90 euros)

Planet Skin

Aunque tengan una textura parecida al sérum, estos protectores deben ser el último paso de la rutina de cuidado de la piel de día, una vez se ha realizado la limpieza y se ha aplicado el tónico, sérum y crema hidratante habitual. “Si usas otros sérums antes, asegúrate de que no entren en conflicto con los activos del protector. Por ejemplo, si el solar contiene retinol, evita aplicar antes un ácido exfoliante como el glicólico. Si lleva vitamina C, no lo combines con retinol. En su lugar, puedes complementar con sérums hidratantes o reparadores como el ácido hialurónico o ceramidas”, remarca Pires.

Daily Serum Sunscreen SPF 50+ de Ceramine (23,12 euros)

Daily Serum Sunscreen SPF 50+ de Ceramine (23,12 euros)

Planet Skin

Por último, la profesional asegura que las grandes beneficiadas de usar este producto serán las pieles grasas o mixtas, ya que al tener esta textura ligera se absorben muy rápidamente. “Las pieles grasas adoran estos productos. Sobre todo, los que contienen niacinamida, porque además de proteger, regulan el sebo, reducen inflamación y aportan antioxidantes”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...