Lucía Altozano, experta en Dermofarmacia: “El uso de retinol es adecuado en verano, pero no siempre; hacerlo sin las debidas precauciones puede causar más daño que beneficio. La clave está en comprender cómo funciona este potente activo antiedad”

Belleza

La titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34 explica en qué casos no debe utilizarse este ingrediente de moda en plena temporada estival

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Cedida

El retinol es el ingrediente de moda. Cada vez son más las marcas que lanzan al mercado sus cremas y sérums formulados con este principio activo que ayuda a reducir las arrugas y a mejorar la textura de la piel. Pero la duda que surge cada verano es si se puede seguir utilizando, especialmente cuando el rostro está mucho más expuesto al sol.

“El uso de retinol es adecuado en verano, pero no siempre; hacerlo sin las debidas precauciones puede causar más daño que beneficio. La clave está en comprender cómo funciona este potente activo antiedad y cómo responde ante el sol”, expone Lucía Altozano, titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34.

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Cedida

Este principio se puede seguir utilizando en verano aunque, eso sí, se debe adaptar a las necesidad actuales de la piel. En esta época no se recomienda aumentar la concentración de retinol ni tampoco empezar a utilizarlo en plenas vacaciones porque la piel no está preparada y, durante la fase de adaptación, podría volverse mucho más sensible e irritarse con mayor facilidad que si se empieza a usar en septiembre. Es un error que debe evitarse porque los retinoides son fotosensibles, es decir, se degradan fácilmente con la exposición solar.

“Cuando el retinol se oxida bajo la acción de los rayos UV, no sólo pierde su eficacia, sino que además puede producir compuestos inestables que dañan las células, la barrera cutánea y el ADN”, explica la experta en Dermofarmacia.

Isdinceutics Retinal Intense (80 euros)

Isdinceutics Retinal Intense (80 euros)

Sephora

Para que el lector lo entienda mejor, el retinol no provoca quemaduras, pero su uso justo en el momento en el que la piel se está adaptando conlleva un aumento de la producción de melanina en la zona afectada por la irritación, dando como resultado manchas oscuras. Eso no significa que se deba suspender completamente, sino que se debe ajustar su frecuencia y concentración o retrasar su uso hasta el otoño.

Lee también

“Si ya llevas tiempo usando retinol y has pasado por el proceso de retinización, puedes mantenerlo durante el verano con algunas adaptaciones. Suspenderlo por completo supondría tener que volver a empezar desde cero en otoño”, explica Altozano.

Double Rewind Pro-Grade 0.3% Retinol Serum de Olehenriksen (70 euros)

Double Rewind Pro-Grade 0.3% Retinol Serum de Olehenriksen (70 euros)

Sephora

La farmacéutica avisa que el retinol debe aplicarse solo por la noche y por la mañana usar siempre un protector solar. En los días de playa o que haya una alta exposición solar, los expertos recomiendan reducir la frecuencia de uso y utilizarlo de dos a tres veces a la semana.

Crystal Retinal 24 de Medik8 (135 euros)

Crystal Retinal 24 de Medik8 (135 euros)

Medik8

Altozano también comenta que hay alternativas cosméticas para mantener la piel renovada sin tener que utilizar retinol, especialmente en el caso de aquellas mujeres que quieran introducirlo ahora en su rutina y que, como alertan los expertos, no es un buen momento porque la piel no está preparada. En este caso, se pueden usar ingredientes como la niacinamida, el bakuchiol o el ácido azelaico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...