¿Tiene sentido dividir la cosmética en femenina y masculina?

LGBTIQ+

La  piel no entiende de géneros ni de clichés, solo de cuidados

Horizontal

La piel no tiene género, solo cuidados específicos 

RONALD PENA R / EFE

La semana del Orgullo es un gran momento para sacar a la luz algunas de las mentiras del marketing de la cosmética. Desmontar las construcciones sociales de la identidad de género y analizar la validez de muchos estudios científicos que partían de paradigmas muy discutibles, ha sido y es uno de los elementos más liberadores de los últimos años. Pero esta decostrucción no le ha llegado aún a la narración de la cosmética. Hoy hablamos con una de las pocas voces que ha hecho ese trabajo de revisión, la de Gerard Solé (fundador de Rumu Beauty, junto a Egon Crivillers).

Egon y Gerard  desmontan algunos mitos de género en la piel

Egon y Gerard desmontan algunos mitos de género en la piel

Rumu Beauty

¿Cuáles son las grandes mentiras del marketing de la cosmética?

Esta fue una de las primeras preguntas que nos hicimos al construir el discurso de Rumu Beauty: ¿qué partes del relato cosmético tradicional nos incomodan? ¿Qué narrativas dañinas hemos normalizado? Muchas veces, el discurso de la cosmética actual es que necesitas cambiar para estar bien. Que hay una crema que lo soluciona todo. Que “natural” equivale a eficaz. Que la belleza solo existe si se ajusta a un único estándar. Durante años, la cosmética ha vivido de promesas vacías y discursos que refuerzan la inseguridad. En Rumu Beauty trabajamos justo al revés: con la convicción de que la belleza no se corrige, se acompaña. Y con ingredientes que funcionan.

En Rumu Beauty no formulamos para mujeres o para hombres: formulamos para pieles”

¿Lo femenino y lo masculino son invenciones que dan mucho dinero?

Sí, y la cosmética es uno de los mejores ejemplos. Es cierto que existen algunas diferencias fisiológicas entre pieles, como el grosor, la densidad de colágeno o la producción sebácea, pero ninguna de ellas justifica la profunda segmentación por género que domina el mercado. Según publicaciones dermatológicas como el Journal of Dermatological Science, estas diferencias son relevantes en contextos médicos, pero no implican necesidades cosméticas completamente distintas. La mayoría de los productos se diferencian por aroma, color, packaging o lenguaje, no por ingredientes activos. En otras palabras, se adaptan a estereotipos, no a la piel. Se nos ha enseñado que lo masculino debe oler fuerte, ser oscuro, técnico y “funcional”, mientras lo femenino debe ser suave, rosado, emocional y “cariñoso”. Pero la piel no entiende de géneros ni de clichés. En Rumu Beauty no formulamos para mujeres o para hombres: formulamos para pieles, para condiciones reales, para personas. Sin etiquetas, sin barreras.

En los procesos de transición, ¿la piel exige cuidados especiales?

Sí, aunque es importante hablarlo con respeto, sin sensacionalismo, y reconociendo nuestros propios límites. En Rumu Beauty no somos especialistas en hormonación ni ofrecemos productos específicos para procesos de transición médica, pero sí entendemos que la piel puede atravesar muchos cambios durante ese camino. Los tratamientos hormonales pueden influir en la producción de sebo, la sensibilidad o la textura de la piel. Esos cambios no son iguales para todas las personas, por eso lo más importante es observar, entender y adaptar la rutina desde el cuidado y no desde la norma. En ese sentido, la piel en transición necesita lo mismo que cualquier piel: información clara, atención sin juicio y un acompañamiento que respete los tiempos y las decisiones de cada persona.

Existen algunas diferencias fisiológicas entre la piel del hombre y la mujer, pero no justifican la distinta cosmética del mercado

Existen algunas diferencias fisiológicas entre la piel del hombre y la mujer, pero no justifican la distinta cosmética del mercado

Getty Images

¿Por qué formular sin agua?

Porque el agua no es un activo, es un vehículo. En muchas fórmulas cosméticas puede representar hasta el 80 % del producto. Y eso significa, básicamente, que estás pagando por algo que ya tienes en casa. Imagina comprar una botella de zumo y darte cuenta de que el 80 % es agua con aroma. En cosmética pasa más de lo que creemos. Al formular sin agua, evitamos relleno innecesario, reducimos o eliminamos conservantes que solo están ahí para estabilizar el medio acuoso, y concentramos lo que realmente importa: los activos. También es una decisión ambiental. Menos volumen implica menos envase, menos peso para transportar y, por tanto, menor impacto logístico. Es una fórmula más corta, más directa y honesta.

Por favor, explícanos por qué habláis de liberar y no de corregir.

Porque no creemos que la belleza tenga que encajar. Creemos que tiene que expresarse. Hablar de “corrección” implica que hay un error, un defecto. Y eso nos parece una herencia del marketing tradicional que genera inseguridad para vender soluciones. Nosotros hablamos de liberar porque la piel no se castiga, se cuida; no se corrige, se escucha.

Nosotros hablamos de liberar porque la piel no se castiga, se cuida; no se corrige, se escucha”

¿Nos falta ver la belleza del envejecimiento?

Sí, y no solo nos falta verla: nos falta celebrarla. Y especialmente dentro de la comunidad LGBTIQ+, donde a veces la juventud se vive como una especie de moneda de valor, y la vejez se vuelve invisible. Se nos ha vendido que envejecer es algo a evitar, cuando en realidad es un privilegio. La piel cambia, claro que sí. Pero eso no debería vivirse como una amenaza, sino como un proceso más del cuerpo que habitamos. No estamos en contra de los retoques, los rellenos o los láseres. Cada uno hace lo que quiere con su piel, faltaba más. Lo que sí cuestionamos es el relato único: que solo se puede envejecer a escondidas o bajo bisturí. La arruga no es el enemigo. El enemigo es el miedo a la arruga. Nosotros no formulamos para borrar el tiempo, sino para acompañarlo. Con ironía, con ciencia y con cuidado. Porque la belleza también es tener 70 y seguir llevando glitter si te da la gana.

productos cosméticos

productos cosméticos

Cedida por la marca
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...