Estefanía Nieto, experta en dermocosmética: “Los protectores solares con filtros químicos convierten la radiación solar en calor. Penetran en la capa superficial de la dermis y consiguen que no se queme la piel”

Belleza

Las profesionales explican porqué los SPF hacen subir la temperatura del cuerpo y cuál es la diferencia entre los filtros químicos y físicos

Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8

Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8

Instagram @enietopuresc

Una de las sensaciones cuando se aplica la crema con protección solar es notar una sensación intensa de calor. Algo que, aunque parezca raro, es muy normal y que es culpa del SPF y de la manera en la que protege la piel. Así lo explican las expertas, que explican los motivos de este efecto.

“Aunque no todo el mundo nota la subida de temperatura como tal, lo cierto es que, si llevan puesto SPF, está ocurriendo. Dependiendo de cada persona, la percepción puede ser más o menos llamativa, eso sí”, expone la directora dermocosmética de Perricone MD, Mireia Fernández.

Mujer aplicándose protector solar en la playa

Mujer aplicándose protector solar en la playa

Yuri Arcurs/istockphoto.com

Aunque se experimente este momento de calor intenso y el sudor haga acto de presencia, la piel sí está protegida. Ahora bien, se debe distinguir entre protectores solares con filtros químicos y filtros físicos. Los primeros absorben los rayos UVA, mientras que los segundos, también llamados inorgánicos, reflejan los rayos UVA.

Lee también

“Los filtros químicos, entre sus múltiples funciones, la más destacable es la de convertir la radiación solar en calor. Penetran en la capa superficial de la dermis y, mediante este efecto de conversión, consiguen que no se produzcan los radicales libres o que se queme a piel”, explica la directora dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto.

Advanced Day Ultimate Protect con SPF50 de Medik8 (79 euros)

Advanced Day Ultimate Protect con SPF50 de Medik8 (79 euros)

Medik8

En cambio, añade Fernández, “los filtros físicos crean una película física sobre la piel, cuyo principal objetivos es reflejar la radiación solar para que ésta no impacte en el tejido. No obstante, un pequeño porcentaje de su función también se dedica a convertir la radiación en calor y disiparlo”.

Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD (82 euros)

Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD (82 euros)

Perricone MD

¿Qué filtro solar es mejor? Las expertas señalan que los dos tipos de filtro ofrecen una calidad de protección similar y la clave está en atender las necesidades de la piel. “Aunque hay muchos matices, las pieles sin patologías toleran por igual ambos tipos de filtros. En cambio, las pieles sensibles, suelen preferir los filtros físicos, ya que se quedan en la superficie sin hacer su acción penetrando en la piel y con eso evitan brotes de hipersensibilidad o de granitos”, concluye Estefanía Nieto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...