Aquellas personas que tienen la piel grasa luchan constantemente con los brillos, un problema que se intensifica en verano con el calor. Por ello, suelen recurrir a cremas hidratantes que tengan una textura muy ligera y sérums formulados con activos como la niacinamida, que ayuda a regular la producción de sebo.
Pero este problema que ahora resulta muy molesto tiene grandes beneficios para el futuro. “Las pieles con mayor cantidad de grasa suelen envejecer mejor siempre que consigan evitar los procesos inflamatorios. Esto ocurre porque esa grasita natural ejerce de antioxidante y protector de la piel”, expone la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González.
Gwyneth Paltrow es una de las celebridades que ha confesado sus problemas con la piel grasa
Las expertas recomiendan no obsesionarse con estos molestos brillos, sino que la clave está en entender por qué ocurre y cómo cuidar bien la piel para mantener su equilibrio. La directora dermocosmética de Perricone MD, Mireia Fernández, explica que las pieles grasas tienen más vitamina E natural, lo que hace que se autoprotejan mejor. “No debemos olvidar que esta vitamina es uno de los antioxidantes estrella que previenen la acción de los radicales libres, principales agentes del envejecimiento”, apunta la profesional que añade que, “esto evitará los procesos inflamatorios que pueden ocasionar las cascadas de envejecimiento y las roturas de las fibras de colágeno”
Como anota la directora dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto, este tipo de pieles, “al tener más grasa en la superficie, tienen una función barrera muy potente. Es decir, son excelentes para retener la hidratación en la piel. Si les aportamos la humedad necesaria, la mantendrán más fácilmente y esto revelará una tez más jugosa y de aspecto más relleno”.
Hyaluronic & Okra Allegory de Byoode (55 euros)
Para mantener este tipo de pieles en equilibrio, las expertas recomiendan aportar la humedad necesaria. “Cuando tenemos la piel grasa, creemos que le sobra hidratación, pero eso es un error, lo que le sobra es nutrición y tendemos a privarla de la humedad que necesita y que pueden aportar activos como el ácido hialurónico y evitar los brotes de acné por exceso de grasa”, señala Mireia Fernández.
Cuando tenemos la piel grasa, creemos que le sobra hidratación, pero eso es un error”
También es imprescindible evitar los posibles brotes de acné con exfoliantes que contengan ácido salicílico o con arcillas detoxificantes. “Eso sí, no lo debemos hacer en exceso para no eliminar los niveles de lípidos básicos tan beneficiosos de los que hablamos”, avisa Estefanía Nieto.
Press & Clear, de Medik8, es un tónico exfoliante de uso diario con 5,5% de gluconolactona (41 euros)
Asimismo, las expertas recomiendan aportar probióticos a la piel para mantenerla saludable, puesto que cuando la microbiota cutánea está bien, la piel se vuelve mucho más resistente y equilibrada.


