Las máscaras LED se han convertido en la herramienta de belleza favorita de muchas celebridades, entre ellas, Georgina Rodríguez, Jon Kortajarena, Alice Campello o Tamara Falcó, que han publicado en sus redes cómo cuidan su piel gracias a estos dispositivos.
Para hablar de estas máscaras tan llamativas y a la vez muy efectivas, La Vanguardia ha hablado con la doctora Beatriz Beltrán, experta en medicina estética, medicina interna y nutrición. “Cada vez más pacientes llegan a consulta con dudas sobre las máscaras LED de uso doméstico. Muchas las compran impulsadas por influencers o promociones, pero no todas son iguales ni seguras. Por eso es fundamental entender cómo funcionan, cómo se usan bien y qué señales nos pueden alertar si el dispositivo es de mala calidad”, señala.

Georgina Rodríguez con la máscara LED de luz azul de Foreo
Estos dispositivos pueden ser el complemento perfecto a la rutina de cuidado de la piel que se hace a diario en casa, pero es importante conocer sus características, uso y los distintos modelos que pueden encontrarse en el mercado. “Las máscaras LED funcionan mediante fotobiomodulación, un proceso en el que la luz a determinadas longitudes de onda estimula o inhibe procesos celulares en la piel”, expone la doctora.
Cuatro luces distintas según las necesidades
El modelo más común es el que tiene la luz roja (630–660 nm), que ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, mejora la firmeza y luminosidad de la piel, ayuda a suavizar líneas finas y favorece la regeneración celular. “Es ideal para pieles maduras o fotoenvejecidas”, comenta la fundadora de la Clínica Dra. Beatriz Beltrán en Paseo de Gracia en Barcelona.
Aquellas personas que tengan la piel con tendencia acneica deberán apostar por la máscara de luz azul (400–470 nm). “Tiene efecto antibacteriano, actúa sobre la Cutibacterium acnes (antes Propionibacterium acnes), y ayuda a controlar brotes de acné leve a moderado”, apunta la especialista.
También se puede comprar la máscara de luz verde (520–540 nm), que está indicada para aquellas personas que tengan la piel con el tono desigual y quieren mejorar la pigmentación. “Sus beneficios están menos validados clínicamente”, avisa la doctora Beltrán.
Finalmente, está la máscara de luz ámbar o amarilla (570–590 nm), que tiene la función de calmar la piel, reducir rojeces y mejorar la circulación.

LED Red Light Therapy Face Mask: Series 2 de CurrentBody (449,99 euros)
“Estas luces no son invasivas, no generan calor y pueden ser útiles como complemento a una rutina de cuidado, especialmente cuando se usan con constancia (3 a 5 veces por semana)”, explica la doctora, que añade que debe usarse de 10 a 20 minutos -según el dispositivo- y que se tiene que ser constante para ver resultados.
En cuanto al momento del día que es mejor utilizar el dispositivo, la experta aconseja que sea por la noche, después de la limpieza facial. “La luz roja tiene efecto reparador y relajante, ideal antes de dormir”, indica.

Resultado de usar la máscara LED Red Light Therapy Face Mask: Series 2 de CurrentBody
Tras su uso, se debe tener mucho cuidado con los sérums y cremas que se usan en la piel. Lo ideal es aplicar un producto que tenga propiedades calmantes, como el ácido hialurónico, la niacinamida o el pantenol y evitar activos que pueden irritar la piel, como el retinol.
Estas máscaras no se recomiendan si se tiene una rosácea activa o dermatitis, si se han realizado tratamientos reciente como peelings profundos, láseres o isotretinoína oral y también en pacientes con antecedentes de epilepsia fotosensible ya que “la aplicación de luz podría producir una crisis epiléptica”. También las embarazadas deben consultar con un especialista.

Máscara LED FAQ™ 202 de Foreo (839 euros)
La doctora Beltrán también incide en la importancia de comprar un dispositivo que sea de buena calidad. Algunas señales de alarma son la ausencia de especificación técnica. “Si solo se mencionan “colores” sin especificar números, desconfía”, señala. También otros indicios son un precio es muy bajo -por debajo de los 100 euros- o si no tiene certificaciones CE (Unión Europea) o FDA cleared (en EE. UU.).

Máscara LED Glo Mask (359 euros)
“Las máscaras LED de uso en casa sí pueden aportar beneficios, especialmente para pieles con acné leve o primeras arrugas, siempre que se usen bien y con dispositivos de calidad. No sustituyen a los tratamientos médicos, pero son un complemento muy válido para mantener y prolongar resultados”, concluye la doctora.