Cinco productos ‘low cost’ ‘high class’ por menos de cinco euros

Cosmética asequible

La belleza es de todos y para todos, porque la sensibilidad no tiene clase. La cosmética lo sabe y, desde hace años, ofrece productos para cuidar y para soñar a precios increíblemente bajos

La belleza es de todos y para todos porque la sensibilidad no tiene clase

La belleza es de todos y para todos porque la sensibilidad no tiene clase

Getty Images/iStockphoto

La sensibilidad estética, o eso que a veces llamamos “buen gusto”, no pertenece a ninguna clase social. El hecho de que las clases más altas sean las que tienen un mayor acceso a la belleza se explica por el poder adquisitivo, no porque la mirada estética les pertenezca. De hecho, la gran mayoría de los diseñadores, artistas y maquilladores que marcan tendencias y estilos (algunos desde la dirección de grandes marcas) tienen un origen humilde.

Algunos ejemplos: Coco Chanel fue una niña huérfana que se crió en un convento antes de convertirse en la diseñadora que revolucionó la forma de vestir de las clases altas. El gran Balenciaga era hijo de una costurera y de un pescador vasco. El padre de Alexander McQueen, uno de los genios del diseño contemporáneo, era taxista.

La gran mayoría de los diseñadores, artistas y maquilladores que marcan tendencias y estilos  tienen un origen humilde

En el mundo del maquillaje esto es aún más frecuente. Pat McGrath, una de las mejores maquilladoras del mundo, creció en una familia humilde con una madre jamaicana que migró a Reino Unido. De hecho, tuvo que ser autodidacta. También es hijo de inmigrantes -en este caso asentados en el Bronx norteamericano- Mario Dedivanovic, famoso por trabajar con Kim Kardashian. Y Hung Vanngo, uno de los más buscados por las estrellas internacionales, también procede de una familia migrante.

Le he preguntado por números a la IA y me ha respondido esto: “No hay estadísticas oficiales precisas, pero se puede decir que:

  • En cosmética y estilismo (maquilladores, peluqueros, asesores de imagen): al menos un 60-70 % vienen de entornos humildes.

  • En moda: el porcentaje es más mixto. Aproximadamente un 40-50 % provienen de clases trabajadoras o medias bajas, especialmente en países como Reino Unido, Francia, Italia o EE.UU., donde los institutos públicos de diseño han sido trampolines de talento.”
Lee también

Cosmética de lujo a precio asequible: la firma vegana que te hará brillar con tres sencillos pasos

Alex Jover
Campaña promocional de la firma cosmética Shizü

Probablemente todos ellos sufrieron en su infancia la dificultad de acceso a la belleza, pese a su sensibilidad estética. Pero desde hace unos años ese infierno para sensibles sin recursos se ha suavizado mucho. Porque, a finales del siglo XX, se produjo la democratización de la belleza en muchos aspectos.

Y en eso tuvo algo que ver una empresa española: Zara, fundada en 1975. Ya en los ochenta, y sobre todo en los noventa, la marca comenzó a ofrecer tendencias vistas en pasarela a precios sorprendentemente bajos. Lo que antes solo estaba disponible para quienes podían pagar lujo se volvió accesible para las masas.

En las últimas décadas han nacido marcas que cuidan sus envases y ofrecen frascos de materiales baratos

Ikea nació en Suecia en 1943, pero fue en los años ochenta y noventa cuando se consolidó como un emblema del diseño accesible. Su oferta se basaba en muebles de diseño funcional y minimalista a precios muy bajos. Decorar la casa con estilo y tener diseños interesantes se convirtió en algo al alcance de cualquiera.

¿Y en cosmética? A menudo lo que distingue el lujo de lo que no lo es se basa más en la presentación que en la formulación. Pero en las últimas décadas han nacido marcas que cuidan sus envases y ofrecen frascos de materiales baratos (y sostenibles), pero preciosos. Y que defienden que sus formulaciones están a la altura de otras que cuestan diez o cien veces más. El modelo de negocio se basa en la producción de gran volumen y en la reducción del margen de beneficios por unidad.

Hoy hemos elegido nuestros cinco low cost high class favoritos. Y ninguno cuesta más de 5 euros. Pero todos ofrecen calidad en su contenido y diseño en sus envases. Porque un bajo presupuesto no está reñido ni con cuidar la piel, ni con tener un tocador precioso.

Antimanchas

Antimanchas

Cedidas por las marcas
Para pieles grasas

Para pieles grasas

Cedidas por las marcas
Beauty Concept Skin Icing Ball

Beauty Concept Skin Icing Ball

You Are The Princess
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...