Loading...

Karla Pires, farmacéutica: “Igual que no vestimos igual en verano que en otoño, la piel tampoco tiene las mismas necesidades. Adaptar el neceser de estación es un gesto sencillo que marca una gran diferencia”

Belleza

La experta explica qué activos no pueden faltar en la rutina de cuidado de la piel con la llegada de la nueva estación

La rutina de skincare debe modificarse en otoño para adaptarse a las necesidades de la piel

Cedida

“El otoño es una de las estaciones más desafiantes para la piel porque se combina la pérdida progresiva del bronceado con la alteración de la barrera cutánea. Las diferencias de temperatura entre el día y la noche, el viento o incluso el inicio de la calefacción en interiores hacen que la piel se vuelva más frágil. Es normal notar deshidratación, descamaciones o incluso brotes de dermatitis si no se adapta la rutina de cuidados”, afirma la farmacéutica Karla Pires.

La experta en dermofarmacia y responsable de calidad de Planet Skin desvela cómo se debe cuidar la piel tras el verano, cuando esta está deshidratada, con el tono opaco, textura irregular y deshidratada. Ahora toca mimar la piel y prepararla para la llegada del invierno.

El cuidado de la piel debe cambiarse en otoño para adaptarse a las nuevas necesidades

Getty Images/ iStock

El paso clave para sobrevivir al otoño es la hidratación. Mientras que en verano las fórmulas ligeras son las favoritas, en esta estación la piel necesita fórmulas más completas que retengan el agua y refuercen la barrera cutánea. “Recomiendo cosméticos con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, ceramidas y aceites vegetales ligeros, porque aportan nutrición sin dejar sensación grasa. No se trata de aplicar una crema más densa por inercia, sino de buscar fórmulas que restauren los lípidos que la piel va perdiendo con los cambios de estación”, aclara la farmacéutica, que añade que una opción es apostar por “texturas híbridas como los óleo-geles, a medio camino entre un gel fresco y un aceite nutritivo”.

Recomiendo cosméticos con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, ceramidas y aceites vegetales ligeros, porque aportan nutrición sin dejar sensación grasa”

Karla PiresFarmacéutica

La experta recuerda que el skincare debe modificarse ahora en septiembre. “La mejor rutina de belleza es la que se adapta a tu piel en cada momento. Igual que no vestimos igual en verano que en otoño, la piel tampoco tiene las mismas necesidades. Adaptar el neceser de estación es un gesto sencillo que marca una gran diferencia a largo plazo en la salud cutánea”, asegura.

Crema Facial Manyo Bifida Biome Aqua Barrier Cream (20,90 euros)

Planet Skin
Lee también

Entre los ingredientes clave en esta nueva rutina no puede faltar la vitamina C, un antioxidante clave para devolver la luz al rostro tras la pérdida del bronceado. “El otoño es un momento perfecto para reintroducir la vitamina C en la rutina, porque además de mejorar el tono, potencia la eficacia del protector solar, que seguimos necesitando los 365 días del año. No olvidemos que la radiación UV sigue presente en otoño e invierno, aunque el cielo esté nublado”, remarca Pires.

Crema facial VT Cica Reti-A Cream 0.05 (24,90 euros)

Planet Skin

También la niacinamida es muy importante para calmar rojeces y mejorar la luminosidad, así como las ceramidas, que rellenan los espacios entre células cutáneas y reparan la barrera; los aceites vegetales, como el de jojoba o escualano, que aportan nutrición sin saturar, y el retinal, un potente antienvejecimiento que unifica el tono y mejora la textura.

Serum Muldream Turn Over Intensive Serum - Niacinamide Peptide (14,90 euros)

Planet Skin

Otro gesto que no se puede saltar es la limpieza diaria, tanto por la mañana como por la noche. “Es irrenunciable, pero en otoño conviene elegir limpiadores suaves, que respeten el manto hidrolipídico. Recomiendo fórmulas con pH fisiológico y texturas oleosas o lechosas para pieles secas, mientras que para pieles mixtas o grasas funcionan bien los geles espumosos, pero sin sulfatos agresivos”, dice la experta, que aconseja también una exfoliación química suave, con alfa o beta-hidroxiácidos en bajas concentraciones, para eliminar células muertas y mejorar la absorción de los activos.