Estos días seguramente ha notado que su cabello se cae más de lo normal. Esta pérdida es absolutamente normal en otoño, puesto que está relacionada con el ciclo de vida del folículo piloso que se inicia en verano. “Las causas fisiológicas del aumento de la caída de cabello en agosto se explican principalmente por el fenómeno de efluvio telógeno estacional, en el que una mayor proporción de folículos pilosos entra en fase telógena al final del verano y principio del otoño. Este patrón está influido por la cronobiología humana y la periodicidad anual del ciclo capilar, con un máximo de cabellos en telógeno y, por tanto, mayor caída en estos meses”, explica la farmacéutica Helena Rodero.
La experta en salud capilar apunta que la exposición solar prolongada durante el verano contribuye a este proceso, puesto que la radiación UV puede inducir estrés oxidativo, microinflamación folicular y daño en las células madres del folículo. Además, añade que los cambios en la intensidad de la luz en verano afectan la regulación hormonal y los ritmos circadianos.

Una mujer juega con su melena
“Otros factores ambientales y fisiológicos, como el estrés térmico, la sudoración, y posibles alteraciones en la microcirculación del cuero cabelludo también pueden contribuir a la sincronización de la caída capilar en este período. En conjunto, el aumento de la caída en agosto refleja la interacción entre la cronobiología folicular y los factores ambientales, especialmente la exposición solar y las variaciones en la duración de la luz diurna”, afirma.
El estrés térmico, la sudoración, y posibles alteraciones en la microcirculación del cuero cabelludo pueden contribuir a la sincronización de la caída capilar en este período”
Más allá del factor estacional, otros factores que influyen son el estrés postvacacional, los cambios hormonales o una alimentación deficiente en vitaminas o minerales. Un momento en que el cuero cabelludo también está especialmente sensible. “Un cuero cabelludo inflamado, con exceso de sebo o con una barrera cutánea alterada va a generar un entorno poco saludable para el crecimiento del pelo. Existe además otro fenómeno que es la rotura causada por la exposición solar y las aguas duras y marinas, que no serían en sí caída, pero se suman a una caída verdadera y empeoran el proceso”, expone la experta.

Peptide Anti Hair Loss Derma Scalp Tonic de SOME BY MI (13,90 euros)
Si la caída se prolonga más de 3 meses es el momento de preocuparse y de acudir a un dermatólogo o tricólogo que ayude a identificar si realmente se trata de efluvio telógeno o de alopecia androgénica. Como remarca Rodero, si se nota que la raya del pelo se ensancha, una mayor pérdida de volumen o entradas marcas toca visitar a un especialista.

8H Magic Night Serum de Kérastase (25 euros, 30 ml; 54,90 euros, 90ml)
La farmacéutica afirma que hay activos que son muy eficaces para prevenir y tratar la caída. “Ingredientes como la cafeína, la biotina o el ginseng rojo coreano activan la microcirculación y estimulan el folículo, ayudando a prolongar la fase de crecimiento del cabello”, comparte Rodero.
Para reforzar la fibra capilar, la experta recomienda apostar por productos con péptidos, niacinamida y proteínas hidrolizadas, mientras que para nutrir desde dentro es básico un complemento oral con vitamina B6, zinc, vitamina D, magnesio o hierro. “Actúan desde dentro para equilibrar los niveles hormonales, frenar la caída y mejorar la calidad del cabello nuevo”, señala.

Tónico cabelludo Kundal Head Spa & Scalp Care Scalp Tonic (16,90 euros)
Además de introducir estos activos al cuidado del cabello, Rodero avisa que es muy importante la rutina. “Evita los moños tirantes, el cepillado agresivo y el abuso del calor”, dice la especialista, que también dice que se tiene que limpiar “a conciencia” el cuero cabelludo y si es necesario exfoliarlo una vez por semana.

Sérum de crecimiento de cabello Ukhair (28 euros)
“El cabello, como la piel, se regenera mejor por la noche. Aplica productos como los hair serums con niacinamida o pantenol antes de dormir”, recomienda la experta. Además, hace un llamamiento a la calma. “El cabello se cae, pero también se regenera. Solo hay que darle las herramientas adecuadas para volver a crecer más fuerte”, concluye.