TikTok tiene la culpa de que en el último año el cortisol esté en boca de todo el mundo. Se le responsabiliza de casi todo, sobre todo de una cara específica, inflamada, con bolsas bajo los ojos y la mandíbula poco definida. Según los grandes pensadores de TikTok, esa cara, llamada cortisol face, revela un exceso de cortisol y unos elevados niveles de estrés. “You are not ugly, you just have cortisol face” (No eres fea, solo tienes cara de cortisol) es uno de los reclamos más populares de esa red social que se acompaña de fotos y vídeos en los que los tiktokers comparten el antes y el después de su batalla contra el cortisol. En el primer vídeo enseña una cara redonda y poco definida, que sería el cortisol face; en el segundo la misma cara con los pómulos prominentes y la mandíbula marcada.
El cortisol, según los influencers de TikTok, es culpable de la doble papada, de los párpados inflamados, de los pómulos caídos. El cortisol, claman las redes, está cambiando tu cara, es el enemigo silencioso. El gran problema es que clínicamente no existe la cara de cortisol.
El cortisol es culpable según los influencers de la doble papada, de los párpados inflamados y de los pómulos caídos
Existe un síndrome que se llama síndrome de Cushing que puede causar aumento de peso en el cuello y en la cara y que se relaciona con la exposición prolongada a niveles muy altos de cortisol, pero según los expertos es un trastorno relativamente raro que suele estar causado por un tumor o por un trastorno en la glándula adrenal y que suele ir acompañado por otros síntomas presión arterial alta y marcas rojas en la zona del abdomen. No parece que sea ese problema el que medio TikTok afirma que padece y que se corrige haciendo yoga facial, bebiendo mucha agua o con un masaje facial con piedra de jade.
Al cortisol a veces se le conoce como la hormona del estrés porque interviene en el modo en que el cuerpo reacciona a situaciones estresantes. “Es la hormona que conecta la mente con el cuerpo, y es cierto que casi todos nuestros órganos tienen un receptor que responde al cortisol. Su función es importante para ayudar a controlar el azúcar en sangre y la inflamación”, escribe Martin Picard, profesor de Medicina del Comportamiento de la Universidad de Columbia en un artículo publicado en el diario The New York Times.
Para los endocrinos la cara de cortisol puede ser un término coloquial para describir algunos efectos del estrés crónico como la inflamación y algunos cambios en la piel, pero que no describe una situación clínica literal. Aunque es cierto que el estrés prolongado puede alterar el metabolismo de las grasas y aumentar su almacenamiento en la zona del cuello y la cara.
Una buena hidratación ayuda a combatir síntomas del estrés crónico
Conviene saber que los niveles de cortisol se pueden determinar con una analítica de sangre, orina o saliva, y sin la cantidad adecuada no podríamos vivir, pues esta hormona interviene en la regulación del metabolismo, en la gestión del sistema inmunológico y en el mantenimiento de la tensión arterial.
Para combatir algunos de los síntomas del estrés crónico como la hinchazón y la acumulación de grasa facial podría ser más eficaz mejorar la dieta, evitar los azúcares, y los alimentos ultraprocesados, y mejorar la hidratación.
Para los endocrinos la cara de cortisol puede ser un término coloquial para describir algunos efectos del estrés crónico
Entre los alimentos reductores del estrés se recomiendan especialmente los que son ricos en triptófano como el pavo, en vitamina C, o los ácidos grasos omega 3 que pueden tomarse en suplementos y ayudan a reducir la inflamación. Y, bueno a quien le apetezca hacer el performance de la cara de cortisol pues para eso está TikTok. Lo único que conviene no tomárselo demasiado en serio.


