Los calendarios de Adviento de belleza arrasan: estos son los más deseados

Regalos

El espíritu de aquellos niños que abrían ventanillas de cartón en un calendario para encontrar ilustraciones sorprendentes, día a día, antes de Navidad, ha mutado en el de quienes, con el corazón encendido, descubren miniaturas de colonias y cremas

Calendario de belleza lleno de productos de lujo

Calendario de belleza lleno de productos de lujo

Lancome

Fueron los germánicos quienes originaron la costumbre, en el siglo XIX, de contar los días hasta Navidad. Eran tiempos en que tal vez la espera se podía llevar con placer e ilusión. Aunque el hombre reconocido como creador del primer calendario de Adviento es Gerhard Lang (alemán, editor y propietario de una imprenta) fue su madre quien realmente originó la idea, cuando inventó para su hijo el juego de poner en un cartón 24 galletas (wibeles) marcadas con la fecha, para que el niño fuese comiéndoselas los días de diciembre previos a la Navidad.

Las primeras versiones impresas aparecieron a comienzos del siglo XX, en general impresas por Gerhard Lang. Muchas fuentes (por ejemplo Richard Sellmer Verlag y Wikipedia) datan la primera edición comercial en 1908 aunque las puertas tal como las conocemos no se popularizaron hasta dos décadas después siguientes, en 1920.

El hombre reconocido como creador del primer calendario de Adviento fue Gerhard Lang 

Inicialmente se crearon pensando en los niños. Era una forma de familiarizarlos con la gestión del tiempo mientras se fomentaba su vínculo con la religión: los primeros calendarios solían ser devocionales y contenían versículos, oraciones o imágenes de escenas bíblicas.

Tras la Segunda Guerra Mundial la producción se paralizó o cambió en la Alemania de la guerra por la escasez de papel y restricciones; después de 1945 editoriales como Richard Sellmer relanzaron la producción y ayudaron a popularizar el formato moderno. Durante la posguerra la tradición se extendió fuera de Alemania (Reino Unido, EE.UU., resto de Europa) y se adaptó comercialmente. Las golosinas tras cada ventana (especialmente el chocolate) se incorporaron en los años cincuenta. Aunque algunos de los más conocidos como los de Cadbury no nacieron hasta 1970.

Calendario de Adviento lleno de chocolatinas para los niños

Calendario de Adviento lleno de chocolatinas para los niños

Getty Images

El piadoso ritual centroeuropeo ha mutado de forma tan radical que sorprendería a aquellos primeros impresores de calendarios devocionales. Las ventanitas ya no guardan escenas sagradas, sino minitallas de sérums, iluminadores, cremas antiedad o barras de labios de edición limitada. Y se presentan en lujosos cofres de cartón troquelado, con acabados dorados y un precio que puede superar holgadamente los doscientos euros.

Del chocolate al sérum

La transición hacia la cosmética fue tardía. Durante décadas, el calendario de Adviento comercial estuvo dominado por las tabletas de chocolate en miniatura. Fue en los 2000 cuando el marketing entendió que el gesto de abrir una ventana diaria podía convertirse en un perfecto vehículo de ventas. En pocos años el calendario de Adviento cosmético pasó de rareza a imprescindible en las Navidades de las grandes perfumerías.

El negocio de la espera

Según datos de Circana citados por Vogue Business, las ventas de calendarios de belleza en el cuarto trimestre de 2023 alcanzaron los 19,7 millones de dólares en EE.UU., un 54 % más que el año anterior. Y los informes de inteligencia de mercado proyectan que este segmento crecerá a doble dígito anual —más de un 13 % de media entre 2025 y 2032—, consolidándose como un negocio en sí mismo dentro de la cosmética estacional.

En España no tenemos aún cifras específicas, pero sí sabemos que algunos de los calendarios se agotan nada más salir. Que los consumidores parecen dejar de lado eso de esperar a la Navidad y lo compran cuando aún hace calor. ¿Por qué? Porque se presenta en series limitadas, porque se hacen preventas desde septiembre, porque los vídeos de unboxing en redes sociales lo impulsan y porque a menudo los precios del calendario están por debajo de la suma de cada uno de sus contenidos. Pero también por el impulso del coleccionismo y de la posibilidad de reventa de las ediciones de lujo.

Sueño y poesía

Calendario Adviento Dior Le 30 Montaigne (650 euros)

Calendario Adviento Dior 'Le 30 Montaigne' (650 euros)

Christian Dior

El calendario de Adviento que Dior ha creado para este 2025 es obra del artista Pietro Rufo y está inspirado dos emblemas de la firma: la fachada de la histórica boutique del 30 Avenue Montaigne, decorada para la ocasión con adornos navideños, y la magia del Circo de los Sueños con ese universo amado por Christian Dior. Entre sus 24 miniaturas se encuentran refinados perfumes, deseados productos de maquillaje, tratamientos y una vela perfumada. Por supuesto la preciosa caja permanecerá cuando se hayan disfrutado las pequeñas joyas cosméticas. 

Corre que vuela

Calendario de adviento con productos icónicos de la marca

Calendario de Adviento con productos icónicos de la marca

MiiN Cosmetics

En 2024 hizo sold out en apenas 8 horas, y este 2025 solo tardó un día pese a haber duplicado el número de unidades. Su exclusiva puffy bag rosa y acolchada inspirada en el street fashion coreano contenía 24 productos de cosmética coreana, de ellos seis en minitalla y 18 en tamaño normal. El bolso reutilizable sustituye a las cajas. La oferta de cosmética capilar, skincare y corporal, reúne a grandes marcas coreanas como Klairs, Meisani, Barr, Benton, Ondo Beauty 36.5, Cosrx, Rated Green, Axis-Y, Unleashia, Neogen… Una locura irresistible para amantes del K-beauty. Además este calendario de MiiN Cosmetics está valorado en 440 euros pero se pudo adquirir por 129,99 euros.

Un viaje y un brindis con champán

Calendario de Adviento representando un baúl vintage

Calendario de Adviento representando un baúl de viaje 'vintage'

Lâncome

En el 90 aniversario de la marca, el calendario de Adviento de Lancôme se inspira en un baúl de viaje vintage y en el rosado y dorado color del champán. La artista francesa Safia Ouares  ha dibujado una estación de tren encantadora con su majestuoso reloj, desde la que parte el Lancôme Express hacia seis productos en tamaño completo y 18 en formato mini: una selección de best sellers de skincare, maquillaje y perfume que puede comprarse por 250 euros pese estar valoradas en más de 600.

Destellos de luz

Calendario de Adviento con productos icónicos de la marca

Calendario de Adviento con productos icónicos de la marca

Charlotte Tilbury

El Beauty Treasure Chest de Charlotte Tilbury, se presenta adornado con constelaciones y con 12 cajones con tirador en forma de joya que contienen cinco productos de tamaño estándar y siete miniaturas. Entre ellos, míticos best seller y cosméticos galardonados de la firma. Con los es fácil convertirse en el resplandor de la Navidad: nadie como la maquilladora británica que conquistó Hollywood sabe de pieles carnosas y radiantes. Cuesta 215 euros (valorado en 326 euros).

Un cuento de invierno

Maravilloso calendario de Adviento con un toque personalizado

Espectacular calendario de Adviento con un toque personalizado

Diptyque

Este año el calendario de Adviento de Diptyque tiene forma de libro ilustrado y se inspira en un relato que sucede en París. Una noche de cera y oro transforma los objetos más icónicos de la maison en piezas que invitan a celebrar las fiestas. La historia, firmada por Victor Pouchet e ilustrada por Vincent Puente, con la complicidad creativa de Inès Mélia avanza entre guiños surrealistas y detalles del universo de la firma. Las 25 sorpresas de belleza y perfumería emocionan y aportan calor al corazón infantil del adulto más esteta. Cuesta 435 euros.

Belleza desde Alicante

Beauty Advent Calendar

Beauty Advent Calendar

Skin Clinic

España es cada vez más reconocida por su oferta cosmética. Especialmente en la costa mediterránea se esconden laboratorios que investigan y formulan productos excelentes. Una de esas marcas, Skin Clinic, líder en cosmética avanzada, presenta un calendario de Adviento irresistible. Este 2025 en sus 12 cajitas se pueden encontrar 11 best sellers en tamaño viaje y uno de sus iconos en tamaño estándar. Cuesta 79,90 euros y puede comprarse en su web.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...