Loading...

Mariela Martínez, nutricionista: “A partir de los 25-30 años es un buen momento para tomar colágeno, es importante entender para qué lo queremos y elegir la fórmula más adecuada”

Belleza

La experta recomienda introducir a la rutina de cuidado suplementos que ayuden a mejorar la firmeza, hidratación y elasticidad de la piel y recuperar la vitalidad y bienestar general

La nutricionista Mariela Martínez

Cedida

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y es esencial para un buen estado de la estructura de la piel, los huesos, las articulaciones, los tendones y los tejidos conectivos. Sin embargo, a partir de los 25-30 años su producción empieza a disminuir, de hecho, se calcula que anualmente se pierde un 1%. A partir de los 40 años, este proceso se acelera, por lo que aparecen las líneas de expresión y las arrugas.

Además de seguir una rutina de cuidado que se adapte a las necesidades de la piel, con activos como péptidos, retinoides o niacinamida que favorezcan la producción de colágeno, se debe apostar por la suplementación para actuar desde el interior. “La evidencia científica es cada vez más sólida en torno al uso de péptidos de colágeno tipo I hidrolizado, cuya suplementación puede favorecer la síntesis natural de colágeno, apoyar la elasticidad e hidratación de la piel y contribuir al mantenimiento de huesos y articulaciones. Su estructura de bajo peso molecular facilita la absorción y permite que el organismo los utilice de forma eficiente en donde más se necesite, apoyando los procesos naturales de regeneración y mantenimiento de los tejidos”, explica a La Vanguardia Mariela Martínez, nutricionista en Ancient + Brave, una marca especializada de nutricosmética.

Los suplementos nos ayudan a cuidar tanto el interior como el exterior

Ihor Pukhnatyy/ Istock

La experta recomienda empezar a tomar colágeno a partir de los 25-30 años. “Esta etapa puede ser un buen momento para incorporarlo como apoyo preventivo dentro de una rutina de bienestar”, asegura la profesional, que añade que el suplemento puede acompañar en distintas fases para apoyar las necesidades del cuerpo en ese momento, como la lactancia, menopausia y la práctica física intensa. “Su efecto se potencia cuando forma parte de un estilo de vida equilibrado, junto a una alimentación variada, una buena hidratación y hábitos que favorezcan los procesos naturales del cuerpo y el bienestar desde dentro”, asegura.

El efecto del colágeno se potencia cuando forma parte de un estilo de vida equilibrado, junto a una alimentación variada, una buena hidratación y hábitos”

Mariela MartínezNutricionista

La marca, fundada por Kate Prince, combina conocimiento, innovación y respeto por la naturaleza con fórmulas que ayudan a nutrir desde dentro y acompañan el ritmo natural del cuerpo. “Cada producto integra botánicos cuidadosamente seleccionados, nootrópicos inteligentes e ingredientes funcionales de origen responsable, desarrollados con trazabilidad garantizada y respaldo científico. Más que una marca de suplementos, Ancient + Brave representa un enfoque consciente y holístico del bienestar: rituales diarios que conectan y nutren cuerpo y mente”, expone Martínez.

La nutricionista explica que la empresa está certificada como B Corp con mayor puntuación a nivel global, un reconocimiento que refleja su compromiso con el planeta y las personas. Trabaja con ingredientes de origen responsable y proveedores que comparten sus valores éticos, además de realizar estudios clínicos y ensayos con sus consumidores que confirman que la suplementación es muy necesaria. “Los ensayos clínicos realizados con los colágenos de Ancient + Brave muestran que, con un consumo diario y constante de 10 g al día, los resultados suelen observarse entre las 8 y 12 semanas, con mejoras visibles en la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel, junto a una mayor sensación de bienestar general”, afirma.

True Collagen de Ancient + Brave (33,60 euros)

Ancient + Brave

Antes de iniciarse en el mundo de la nutricosmética, la experta recomienda consultar a un médico, dermatólogo o nutricionista para hacerlo de forma correcta. “En Ancient + Brave creemos que no se trata de suplementar más, sino de hacerlo mejor. Hoy en día existen innumerables opciones, y por eso es fundamental reconectar con el cuerpo, escuchar sus señales y evaluar sus verdaderas necesidades. La orientación de un experto puede ayudar a elegir los productos más adecuados y a integrarlos de forma segura y consciente”, señala.

Wild Collagen de Ancient + Brave (36 euros)

Ancient + Brave

El colágeno bovino tipo I y el colágeno marino tipo I son los dos tipos que cuentan con evidencias científicas de que mejoran la elasticidad y firmeza de la piel y aportan una mayor sensación de vitalidad y bienestar general tras su uso continuado. La dosis diaria ideal es de entre 5 y 10 gramos y se puede tomar con agua, café, batidos o infusiones. 

Matcha + Collagen de Ancient + Brave (45 euros)

Ancient + Brave

Otro dato importante es saber qué objetivo se busca con la suplementación de colágeno. El bovino tipo I -True Collagen- se recomienda para favorecer la firmeza y elasticidad de la piel, así como el cuidado del cabello y las uñas; el de marino tipo I -Wild Collagen- tiene unos beneficios similares al primero; también se puede comprar colágeno desnaturalizado tipo II -Noble Collagen- que apoya la salud articular y movilidad, y finalmente está la opción vegana -Radiant Collagyn- para apoyar la producción natural de colágeno a través de nutrientes clave como aminoácidos específicos del colágeno, antioxidantes y botánicos. “Cada una de estas fórmulas ofrece beneficios específicos, pero todas comparten el mismo compromiso: ingredientes de alta pureza, respaldo científico y trazabilidad garantizada, para acompañar los procesos naturales del cuerpo desde dentro”, comparte la experta.

Lee también

Además, se pueden encontrar colágenos que se mezclan con café, cacao o matcha, uno de los ingredientes de moda, y suplementos con magnesio, omega 3 o creatina para mejorar la función cognitiva.