El acné es un trastorno de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se tapan con células cutáneas muertas y grasa. Este proceso se traduce en la aparición de granos, puntos negros o blancos y aparece especialmente en la adolescencia, pero durante la etapa adulta también se puede sufrir.
“El 20,5 % de la población mundial -un 28,3 % de jóvenes entre 16 a 24 años, y un 19,3% de adultos entre 25 a 39 años- sufre acné. El problema es que cuando sale un grano la piel no siempre recupera su aspecto anterior, sino que termina con una marca roja, abultada, con hoyuelos o incluso descolorida. Esto pasa porque, aunque la piel intenta repararse a sí misma, no siempre lo hace a la perfección”, expone la doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, estética y nutrición.
Beatriz Beltrán es especialista en medicina estética
La fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Paseo de Gracia en Barcelona afirma que estas cicatrices pueden prevenirse y, en caso de hacer acto de presencia, pueden eliminarse. “Las cicatrices de acné con hoyuelos a menudo se clasifican en tres tipos según su apariencia. Pueden ser en forma de caja, anchas y con los bordes afilados y bien definidos (como las que quedan tras la varicela); puntiformes que son pequeñas, estrechas y profundas; y onduladas que son parecidas a las de caja, pero tienen bordes suaves y ondulados que hacen que la superficie de la piel se vea irregular”, explica el único miembro español de la ISAC (Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas).
Como apunta la doctora, las cicatrices aparecen como una respuesta inflamatoria y la mejor manera de evitarlas es tratar adecuadamente las lesiones iniciales del acné y evitar que se agraven. Además, alerta de un error que muchas personas cometen. “No se deben tocar ni apretar los granitos, ya que esto aumenta la inflamación y el riesgo de cicatrices”, avisa.
Los granos no se deben tocar ni apretar”
Cuando las cicatrices hacen acto de presencia pueden cambiar la apariencia, el contorno y la textura de la piel, por ello, la especialista aconseja consultar a un experto para elaborar un tratamiento adecuado. “Para tratarlas es necesario producir nuevo colágeno para corregir la atrofia creada, o romper el tejido cicatricial para liberar la adherencia que crea una hendidura. La combinación de tecnología láser avanzada, peelings médicos y protocolos sinérgicos permite ofrecer tratamientos personalizados, eficaces y seguros. La clave está en adaptar cada herramienta al tipo de piel, al objetivo terapéutico y a la disponibilidad del paciente, para lograr resultados naturales, progresivos y duraderos”, asegura la doctora.
Hay cinco tratamientos clave para acabar con estas imperfecciones que acomplejan a las personas que han sufrido acné. Uno de ellos es el láser Fotona, que estimula la formación de nuevo colágeno y consigue un alisamiento visible con tiempo de recuperación muy corto. “En casos de acné activo, el láser Fotona también tiene una acción antiinflamatoria y seborreguladora, permitiendo modular la inflamación y reducir la producción sebácea, con lo que se controla el brote y se mejora la calidad global de la piel”, afirma.
Las cicatrices de acné pueden tratarse con varios tratamientos, desde láseres a exfoliaciones químicas
También el Microneedling SkinPen es una opción “versátil” para el tratamiento del acné. Las investigaciones muestran que el microneedling puede atenuar las cicatrices del acné entre un 50 % y un 70%”, comunica la doctora, que aconseja las exfoliaciones químicas y peelings médicos o los protocolos de rejuvenecimiento y tratamientos de cicatrices como el Como Pro Firmeza, una técnica combinada que integra la acción de dos tecnologías complementarias: radiofrecuencia Thermage, que actúa en profundidad estimulando el colágeno estructural y mejorando la firmeza cutánea; y láser Clear & Brilliant.
La especialista también aconseja el láser Picosegundos PicoWay 1064 Resolve, con tecnología LIOB para una regeneración profunda sin dañar la epidermis. “Es ideal para aquellos pacientes que buscan resultados visibles sin signos postratamiento ni tiempo de recuperación (…) Trata cicatrices de acné, poros dilatados y discromías, unifica el tono y mejora la luminosidad cutánea con total seguridad”, concluye.


