David Fernández Polo, experto en dermocosmética, sobre el uso del retinol en pieles sensibles: “Es un mito muy extendido”

Belleza

El Responsable Científico y de Formación de Paula’s Choice explica cómo cuidar esta condición cutánea que afecta entre el 40 y el 60% de la población

David Fernández Polo, Skincare Educational Specialist de Paula’s Choice España

David Fernández Polo, Skincare Educational Specialist de Paula’s Choice España

Paula's Choice

La piel sensible es una condición cutánea que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según varios estudios dermatológicos, como “The Prevalence of Sensitive Skin” de Miranda A. Farage (Front Med, 2019), se calcula que entre el 40 y el 60% de la población tiene sensibilidad cutánea.

Esta sensibilidad puede aparecer de forma permanente o transitoria y se manifiesta con enrojecimiento, picor, irritación, ardor, tirantez o sequedad. El estrés, la contaminación y las rutinas de cuidado son los factores desencadenantes de esta condición. “La sensibilidad cutánea puede deberse a diferentes causas y mecanismos, como factores genéticos o condiciones propias de la piel que hacen que esta reaccione de forma exagerada frente a estímulos que normalmente no provocarían molestias”, indica el Responsable Científico y de Formación de Paula’s Choice España, David Fernández Polo.

Una piel sensible y una piel reactiva no son lo mismo

La piel sensible afecta a muchas personas

Eugene Barmin

El experto en dermocosmética asegura que una piel sensible “no significa una piel limitada”, sino que es esencial usar los productos adecuados para tratar esta reactividad que suele estar relacionada con una disfunción en la barrera cutánea y una respuesta inflamatoria aumentada. “Cuando la barrera se altera, la piel pierde su capacidad de retener la hidratación y de protegerse frente a los agentes externos, lo que la vuelve más vulnerable a irritaciones, deshidratación y enrojecimientos persistentes”, expone.

Lee también

Como apunta el especialista, la sensibilidad puede agravarse por una combinación de factores externos e internos. Entre los más comunes están el uso de productos irritantes, la exposición a temperaturas extremas, la contaminación o la falta de protección solar diaria. “Los rayos UV deterioran la barrera cutánea al generar un exceso de radicales libres que degradan rápidamente elementos clave de nuestra piel”, avisa.

Limpiador Ultrasuave (30 euros) y Protector Solar Mineral SPF 30 Piel Sensible (46 euros) de la línea Calm de Paula’s Choice

Limpiador Ultrasuave (30 euros) y Protector Solar Mineral SPF 30 Piel Sensible (46 euros) de la línea Calm de Paula’s Choice

Paula's choice

Para restaurar la función barrera es muy importante apostar por activos que hidraten en profundidad y neutralices el estrés oxidativo, como el ácido hialurónico, la glicerina, la centella asiática o el pantenol. “También resulta fundamental evitar alcoholes secantes, fragancias y exfoliantes agresivos”, afirma.

Retinol B3 de La Roche-Posay (32,56 euros)

Retinol B3 de La Roche-Posay (32,56 euros)

Primor

Fernández Polo también alerta que la sensibilidad y el envejecimiento cutáneo comparten un origen que muchos desconocen: una barrera debilitada. Cuando la piel pierde lípidos y ceramidas esenciales, se vuelve más permeable, se deshidrata con facilidad y reacciona de forma exagerada ante estímulos externos. Esta inflamación persistente acelera la degradación del colágeno y la elastina, provocando arrugas, pérdida de firmeza y un tono más apagado.

Crema Hidratación Intensa Ácido Hialurónico + Manteca de karité VinoHydra de Caudalie (19,90 euros)

Crema Hidratación Intensa Ácido Hialurónico + Manteca de karité VinoHydra de Caudalie (19,90 euros)

Caudalie

Además, durante años se ha extendido la creencia de que las pieles sensibles no pueden usar activos antienvejecimiento porque son muy potentes. “Es un mito muy extendido creer que las pieles sensibles no pueden usar ingredientes como el retinol, la vitamina C o los ácidos exfoliantes. Estas pieles sí pueden beneficiarse de ellos, siempre que los productos estén bien formulados”, asegura el experto, que recuerda que una piel sensible no es una piel limitada. “Necesita los productos adecuados”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...