Adiós a las pastillas para dormir con el truco de una psicóloga para combatir el insomnio: “Ponte en modo observador”

Dormir bien

La psicóloga afirma que no es una técnica fácil de llevar a cabo, pero que con práctica puede llegar a ser muy útil para conseguir combatir el insomnio

pastillas dormir

Dormir bien es clave para nuestro bienestar físico y mental

Getty Images

Dormir bien es clave para nuestro bienestar físico y mental. Una buena relación con el sueño nos ayuda a pensar con más claridad, disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo. Sin embargo, no todo el mundo tiene facilidad para dormir de un tirón las 7 horas recomendadas por los médicos. En España, un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre un 10 y un 15%, lo que supone más de cuatro millones de adultos españoles, insomnio crónico, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

La mitad de la población adulta en España tiene problemas de sueño

Este trastorno del sueño puede agotar tu nivel de energía y afectar a tu estado de ánimo. Las causas más frecuentes que lo provocan incluyen estrés en el trabajo, presiones familiares o un evento traumático. Las pastillas para dormir pueden ayudarte cuando estas situaciones no te permiten conciliar el sueño. Sin embargo, sus efectos secundarios presentan algunos inconvenientes para la salud y tomarlas puede aumentar el riesgo a sufrir dependencia de ellas.

Insomnio

El insomnio puede agotar tu nivel de energía y afectar tu estado de ánimo

Getty Images

La psicóloga Luli Amorrortu ha compartido a través de su cuenta de Tik Tok una de las estrategias que comparte con sus pacientes para combatir el insomnio sin necesidad de recurrir a fármacos para conciliar el sueño. Según la psicóloga, nos despertamos en mitad de la noche porque estamos en modo supervivencia. Nuestro cuerpo está en modo de alerta porque hay algo que nos despierta y ese algo son los pensamientos. Cuando esto sucede, Luli propone pasar al modo observador. Para ello, debemos aprender a observar nuestros pensamientos, un arte según la psicóloga. “Imagínate que estás en un sillón muy cómodo y ves a tus pensamientos pasar. Por ejemplo, ves que pasa el pensamiento de “tengo que comprar aceite”, otro de “tengo que llamar a fulanito", y así sucesivamente.” 

La clave está en no engancharse a estos pensamientos y pasar de ellos. Es decir, si se nos viene a la mente que tenemos que comprar azúcar, no debemos seguir pensando cuándo vamos a ir al supermercado, o cuánto nos podría costar. Debemos dejar pasar el pensamiento y esperar al siguiente. Recomienda practicar este ejercicio durante el día para tener la técnica por la mano de noche. Así, cuando nos despertemos de madrugada, tendremos la agilidad para dejar pasar los pensamientos. El que aparezca con más recurrencia probablemente sea el que más nos preocupe y esté despertándonos, aunque debemos aprender a no darle vueltas. 

La clave está en no engancharse a los pensamientos y pasar de ellos

La psicóloga afirma que no es una técnica fácil de llevar a cabo, especialmente si se tienen grandes preocupaciones, pero que con práctica puede llegar a ser muy útil para conseguir combatir el insomnio. Además, también afirma que el modo observador puede ser beneficio para otros problemas de salud mental, como la ansiedad o la depresión.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...