Estos son los cinco consejos que recomiendan los expertos para aliviar las agujetas

Salud

Aunque parezca contradictorio, el reposo prolongado no hará que estas desaparezcan, sino todo lo contrario 

Las agujetas son muy habituales entre los deportistas

Las agujetas son muy habituales tras un amplio despliegue físico

Getty Images/iStockphoto

Las agujetas es ese tipo de dolor y rigidez muscular que aparece en ocasiones como consecuencia de una alta carga de ejercicio físico. Estas son una respuesta normal del cuerpo al entrenamiento. 

Aunque parecen inevitables, hay formas sencillas de aliviar las molestias sin recurrir a reposo prolongado ni soluciones extremas, que podrían empeorar la situación.

Lee también

¿En qué consiste el método Stop para bajar de peso sin dietas?

Clarín
¿En qué consiste el método Stop para bajar de peso sin dietas?

Combina descanso y actividad ligera

El descanso es importante, pero debe ser activo. Mitch Kaplan, en su libro Guía de las lesiones del deportista, aconseja tomarse un día sin ejercicio intenso y aplicar calor en la zona afectada para relajar los músculos. Incorporar ejercicios suaves al día siguiente ayuda a recuperar la movilidad y reduce el dolor.

Tratamientos localizados y progresivos

En las primeras 24 horas, el doctor De la Varga, médico de la clínica Camde, traumatólogo deportivo, aconseja aplicar frío y mantener un reposo moderado para evitar la inflamación.

Después, el calor, los estiramientos y los masajes pueden aliviar la contractura muscular, que es la causa principal del dolor. Si las molestias son intensas, se puede usar paracetamol, evitando antiinflamatorios que podrían interferir en la regeneración muscular.

Horizontal

Los estiramientos ayudan a aliviar las agujetas

Getty

Otro aspecto fundamental es beber suficiente agua para eliminar toxinas y facilitar la recuperación muscular. Un descanso adecuado también acelera el proceso. Las agujetas no necesitan tratamientos milagrosos, solo tiempo y cuidados básicos para que el cuerpo se recupere de forma natural.

La mejor forma de evitar las agujetas es prevenirlas. Esto incluye un buen calentamiento antes del ejercicio, aumentar la intensidad de forma gradual y mantener una buena alimentación. 

¿Se puede hacer ejercicio con agujetas?

Continuar con actividad física ligera puede ser muy beneficioso. Este “descanso activo” mejora la circulación, oxigena los músculos y acelera la recuperación. Según los expertos, mantenerse en movimiento ha de ser clave para superar esta rigidez muscular popularmente conocidas como agujetas.

Lee también
Cargando siguiente contenido...