La doctora Marimer Pérez, lleva más de 20 años dedicándose a su gran pasión: la ginecología y la obstetricia. A través de su deseo de conseguir el bienestar de todos sus pacientes, pone el foco en cada uno de ellos y enfoca su energía en mejorar su salud. A través de redes sociales (@doctoramarimerperez), donde acumula más de 500.000 seguidores, comparte sus conocimientos y ayuda a miles de mujeres a conocerse mejor a sí mismas.
La doctora, además de divulgar sobre obstetricia, habla abiertamente sobre la menopausia. Esta, que se presenta de forma natural entre los 45 y los 55 años y que llega después de la última menstruación, trae consigo numerosos cambios tanto a nivel físico como mental para la mujer. A raíz de uno de sus vídeos en los que la doctora numeraba todos los aspectos negativos que trae consigo, quiso darle la vuelta y buscó el lado positivo a estos cambios que se producen en el cuerpo y consiguió numerar más de 20 cosas positivas.
Aunque puede ser un desafío, esta etapa me ha enseñado a cuidarme como nunca antes
A pesar de que cada mujer es un mundo y que cada una lo vive de diferente manera, la doctora Pérez ha intentado recoger en un vídeo algunos aspectos que no son negativos y que ha experimentado durante esta etapa de su vida. “Porque aunque puede ser un desafío, esta etapa me ha enseñado a cuidarme, escucharme y priorizarme como nunca antes”, confiesa. Además, añade que “esta etapa también es una oportunidad para crecer, aprender y, sobre todo, para reconectar con nosotras mismas”.

“La menopausia también tiene cosas buenas, no hay mal que 100 años dure”
Después de que la doctora enumerara una larga lista de cosas positivas que ha descubierto tras vivir la menopausia, muchas mujeres se han sentido identificadas y han querido agradecer su aportación positiva. “Que lista de cosas maravillosas. Yo, con 44 años, me empapo para lo que está por llegar y cuidando la perimenopausia. Gracias por tu divulgación para nosotras”, comentan algunas usuarias.
La menopausia me ha enseñado a valorar lo que realmente importa y a vivir de una manera más plena y consciente
En primer lugar, la experta habla de la madurez emocional, la experiencia y sabiduría que le está aportando toda esta etapa. Cuando las personas nos enfrentamos a los retos de la vida, nos proporcionan tantos aprendizajes (tanto positivos como negativos), que nos ayudan a madurar y, por tanto, a adaptarnos mejor a la vida cambiante en la que vivimos. En consiguiente, ha notado que sus relaciones son mucho más maduras, viviendo para lo que le interesa a ella y no a los demás. “Me siento más segura de mí misma, con más confianza y estabilidad que nunca”, explica.
Otro de los hechos que destaca la doctora es que ha comenzado a encontrar el placer en las pequeñas cosas, así como madrugar para entrenar. Además, el saber decir “no” cuando algo no interesa, ayuda a poder centrarse en las cosas que realmente importan a uno mismo. “La menopausia me ha enseñado a valorar lo que realmente importa y a vivir de una manera más plena y consciente”, añade la experta.
Marimer Pérez explica que a raíz de esta etapa se ha convertido en una persona mucho más compasiva consigo misma y que no juzga el cuerpo de ninguna mujer por su apariencia. Por último, la doctora lanza un mensaje a todas aquellas mujeres que no encuentran el lado positivo y confiesa que “hay muchas cosas que esta etapa de la vida te ayuda a ver de forma diferente y que hay que aprovecharlas para vivirla lo mejor posible”.