Loading...

Adiós al mito de “los yogures caducan”: la nutricionista Boticaria García revela qué significa la fecha de consumo y hasta cuándo son seguros

NUTRICIÓN 

La fecha de consumo es importante por su impacto en la seguridad y calidad del yogur

María de los Ángeles García García, más conocida como Boticaria García o Marián García, es una farmacéutica, divulgadora científica y docente española ​

Mané Espinosa / Propias

¿Cuántas veces has ido al supermercado a comprar yogures y te has detenido frente a las estanterías para comprobar las fechas de consumo preferente o de caducidad? Seguramente muchas. Sin embargo, no siempre tenemos claro qué significa realmente esa fecha y cómo afecta a la seguridad del producto. A menudo nos preocupamos por la fecha de consumo preferente en los productos, pensando que una vez pasada ya no son seguros, pero la realidad es diferente. 

Boticaria García, farmacéutica y dietista-nutricionista, ha compartido en redes sociales un vídeo informativo donde explica a sus seguidores la importancia de la fecha que aparece en la tapa del yogur. “Hace 10 años que los yogures no caducan. Desde 2014 los yogures se pueden etiquetar con la leyenda fecha de consumo preferente”, apunta García. 

Yogurt

Ekaterina Ushakova

Aunque la fecha de consumo preferente no indica que un producto sea peligroso después de esa fecha, es fundamental saber cómo interpretar esa información. Según Boticaria García, si no hay “signos evidentes de mal estado y los yogures se han conservado bien”, tanto los yogures como otros alimentos que estén marcados con fecha de consumo preferente, se pueden consumir una vez pasada la fecha. 

¿De cuánto tiempo estamos hablando?

La creencia de que no se pueden comer una vez consumida la fecha no es totalmente cierta. La nutricionista asume la responsabilidad y no da una fecha universal, pero sí indica que podrían ingerirse tras varias semanas. “Va a depender del tipo de yogur; no es lo mismo uno natural que uno con trozos de fruta, de si se ha respetado la cadena de frío, de si lo ha llevado pronto a casa o si lo ha dejado en el maletero durante mucho tiempo. Tiempo. Y, ojo, que una cosa es que el yogur sea seguro y otra es que, si se pasa de fecha, pierda cualidades de sabor, aroma o propiedades nutricionales...” 

Boticaria García recomienda, teniendo en cuenta lo que significa la fecha de consumo preferente y el resto de factores, consumir el yogur dentro de la fecha para poder disfrutar de todas sus propiedades.