La bebida en ayunas para reducir el estrés, producir energía y evitar subir de peso

Consejos

Con nutrientes y antioxidantes, esta infusión brinda numerosos beneficios para la salud física y mental

Té verde

La bebida en ayunas para reducir el estrés, producir energía y evitar subir de peso

Getty

Los amantes de las infusiones cada vez encuentran mayor respaldo científico en cuanto a sus cualidades que, advierten, se multiplican si se bebe en ayunas. Y un té en especial en el desayuno supone un envió de energía para comenzar el día sin sensación de fatiga o cansancio.

Con más de mil años de historia, lejos de perder vigencia, las infusiones ganan adeptos en todo el mundo. Cada vez hay más opciones para todos los gustos, y sus efectos van más allá de sus componentes orgánicos.

Lee también

Blanca García, nutricionista: “No te fíes de los jamones al corte de carnicería, son los peores, pregunta por la etiqueta”

Héctor Farrés
Blanca García aconseja no dar por hecho que es mejor comprar en carnicerías

Una solución natural que bien vale la pena probar por sus beneficios para la salud, según afirma un artículo por la Universidad de Harvard. 

Por eso resulta indispensable seleccionar de forma adecuada los alimentos que vamos a sumar a nuestra dieta diaria, acompañada de actividad física y otros cambios de hábitos, explican desde Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Horizontal

Té verde

Otras Fuentes

En ese sentido, se destaca una infusión milenaria y popular por sus efectos beneficios para la salud: el té verde.

Composición del té verde: 

  • Polifenoles: La mayoría de los cuales son flavonoides como la epicatequina (EC), epigalocatequina (EGC), epicatequina galato (ECG) y epigalocatequina galato (EGCG).
  • Proteínas: Especialmente en enzimas Aminoácidos: incluyendo teína, ácido glutámico, triptófano, glicina, serina, ácido aspártico, tirosina, valina, leucina, entre otros.
  • Carbohidratos: Celulosa, pectinas, glucosa, fructosa y sacarosa Minerales y oligoelementos: incluyendo calcio, magnesio, cromo, manganeso y zinc, entre otros.
  • Más elementos: En pequeñas cantidades, también están presentes algunos lípidos, esteroles, vitaminas (B, C, E) y bases xánticas (cafeína, teína).
El té verde presenta catequinas, una sustancia que ayuda a proteger las células de los radicales libres

El té verde presenta catequinas, una sustancia que ayuda a proteger las células de los radicales libres

Getty Images/iStockphoto

Beneficios del té verde para la salud

Al té verde no se lo expone a un proceso de oxidación como al té negro. Es decir, se toman las hojas frescas de la planta, se secan al sol o con aire caliente (esto detiene su fermentación), se prensan y luego se trituran.

De ahí que al ser un tipo de té menos manipulado por el hombre y no fermentado, es el más saludable. A continuación, algunos de sus beneficios, según Tua Saúde:

  • Ayuda a adelgazar. El té verse acelera el metabolismo, facilita la digestión, regula el intestino y combate la retención de líquidos. Su contenido en cafeína, catequinas y polifenoles contribuyen a reducir la circunferencia abdominal por su poder termogénico.
  • Aumenta el rendimiento físico. Esta infusión ayuda a la obtención de energía al hacer esfuerzos físicos y favorece la recuperación muscular tras la actividad por ser un potente antioxidante que refuerza y regula el sistema inmunológico.
  • Mejora la función cognitiva. La cantidad de L-teanina potencia la actividad cognitiva, induciendo la neurogénesis adulta y mejorando procesos cognitivos como la memoria, la atención, la concentración y el aprendizaje.
  • Reduce el estrés. Según diferentes estudios, el té verde puede reducir el estrés y estimula la producción de ondas alfa debido a su alto contenido en antioxidantes y la presencia de L-teanina.
  • Evita enfermedades cardiovasculares. Entre los beneficios del té verde se encuentra su capacidad de regular los niveles de colesterol malo o colesterol LDL gracias a su alto contenido en flavonoides que inhiben la formación de coágulos y disminuyen los riesgos de trombosis.
Attractive sports people are working out with dumbbells in gym

Ejercicio físico con mancuernas

Getty Images/iStockphoto

Té verde en ayunas

De acuerdo a los especialistas, tomar té verde con el estómago vacío potencia sus beneficios porque son momentos en los que no hay ningún proceso digestivo en marcha en nuestro cuerpo.

Eso sí, hay que ser precavido y siempre atender a lo que necesite nuestro cuerpo o, ante la menor duda, consultar con un médico.

¿Cómo preparar el té verde de manera correcta?

A continuación, algunas recomendaciones a la hora de preparar y beber el té verde:

  • Preferiblemente a temperatura baja

Un número de sustancias en la hoja contribuyen al sabor y aroma del té verde. El sabor general y la dulzura del té verde está determinada por una variedad de aminoácidos y azúcares naturales.

La amargura y la astringencia son aportados por los polifenoles (taninos). Los aminoácidos se disuelven a 60 ° C, mientras que los taninos se disuelven a 80 ° C.

  • No requiere mucho tiempo

Un tiempo demasiado largo de remojo resultará en más amargura y un sabor menos equilibrado. Cuando se hace en té de hojas se recomienda experimentar con una gama de uno a tres minutos.

Lee también

Los té verde japoneses en general, tienen mejor sabor en 1–2 minutos, mientras que las versiones chinas parecen preferir 2–3 minutos. Para las bolsitas de té verde, comienza en 1 a 2 minutos y ve probando el tiempo de reposo.

Cargando siguiente contenido...