Loading...

La nutricionista Laura Jorge advierte sobre el riesgo de guardar latas abiertas en la nevera: “Las bacterias y los materiales pueden pasar al alimento”

Nutrición

Aunque la intención de no desperdiciar comida sea buena, la nutricionista Laura Jorge ha mandado una advertencia a todos aquellos que guardan las latas abiertas en su nevera

Laura Jorge, nutricionista

Las latas de conserva son un básico en la despensa del hogar, ideales para sacarte de un apuro cuando no quedan alimentos frescos en la nevera. Desde Atún, aceitunas, y sardinas, hasta maíz, tomate o fruta en almíbar. Hay una lista inmensa de estos productos que podemos encontrar enlatados en las estanterías del supermercado. 

La mayoría de las latas están fabricadas con aluminio y hojalata, dos materiales económicos y fáciles de reciclar. También son herméticas, lo que permite que los productos en su interior se mantengan en buen estado durante meses e incluso años. No obstante, se recomienda siempre mirar la fecha de caducidad del producto antes de consumirlo y comprobar que no estén abollados o tengan algún rasguño que permita la filtración de aire del exterior. 

nevera

Getty Images/iStockphoto

Una vez destapadas, pierden su hermetismo, y si no se consumen en unos días, podrían aparecer bacterias y hongos en los productos, malignos para nuestra salud. Para evitar cualquier susto, lo recomendable sería comer los alimentos el mismo día en que abrimos la lata, aunque si nos sobran, también podemos guardarlos para evitar desperdiciarlos. Sin embargo, no todo el mundo conoce la manera correcta de almacenar estos productos y conservarlos en buen estado después de abrirlos. 

La nutricionista Laura Jorge ha mandado una advertencia a todos aquellos que guardan las latas abiertas en la nevera. Aunque la intención es buena, este hábito podría causar graves consecuencias para nuestra salud. “Deja de hacerlo”, empieza alertando la nutricionista. En el vídeo Laura explica que con el paso de los días, los materiales de la lata pueden acabar pasando al alimento. No solo eso, sino que además, si hay alguna bacteria en nuestra nevera o si cae algún trozo de otro producto, puede acabar entrando en la lata. “Si la dejamos abierta, el alimento se irá estropeando antes y notaremos cambios en textura, olor y sabor”. 

Si dejamos la lata abierta, el alimento se irá estropeando y notaremos cambios en textura, olor y sabor

Laura Jorge

La nutricionista cuenta que la manera correcta de guardar las sobras sería pasarlas a un táper o a un tarro de cristal que se pueda cerrar. A continuación debemos guardarlo en la nevera junto con el líquido que contiene la lata, que en muchas ocasiones solemos desechar. “En el caso de que no quede la salmuera de la conserva, podemos añadir un poco de agua y de sal”, explica Laura. 

Lee también

Así que la próxima vez que quieras aprovechar las sobras de una lata de conservas, recuerda que la clave para mantener estos alimentos en buen estado es transferirlos a un recipiente hermético antes de refrigerarlos. En general, la mayoría de los productos se conservarán bien en el frigorífico durante un par de días. Sin embargo, antes de consumirlos, es importante revisar su estado, sobre todo, el olor, la textura y su apariencia, para asegurarte de que siguen siendo seguros y aptos para el consumo.