Loading...

Ni dos horas ni 15.000 pasos: Este es el tiempo que hay que caminar al día para estar saludable

Consejos

La caminata es una actividad física simple y al alcance de todas las personas para combatir el sedentarismo

Una mujer dando un paseo por el parque

Jacek Chabraszewski/iStockphoto

La actividad física es uno de los pilares para gozar de buena salud, junto con la alimentación. Eso no significa sufrir en un gimnasio, e incluso a cierta edad la caminata resulta una opción excelente. Pero, por ejemplo, cuánto hay que caminar por día para adelgazar.

“El estilo de vida sedentario implica estar mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio”, resume Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

Lee también

El doctor Mario Alonso Puig destaca la importancia de ser coherente en la vida: ''Es como un espejo''

José Luis Martín Rojas

De hecho, muchos trabajos se volvieron más inactivos, con largos días sentados en un escritorio. Para colmo, durante el tiempo libre estamos a menudo sentados frente a una pantalla, viendo televisión, en redes sociales o jugando videojuegos.

Los ejercicios que consisten en contracciones “excéntricas” o de alargamiento muscular mejoran la fuerza muscular

Getty Images

Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es “un problema de salud pública mundial”. Y un estilo de vida inactivo conlleva evidencias más que claras:

  • Quemar menos calorías, lo que implica más probabilidades de subir de peso.
  • Perder masa muscular y resistencia, porque no se usa tanto los músculos.
  • Huesos débiles que pierden algo de su contenido mineral.
  • Metabolismo afectado y el cuerpo con problemas para sintetizar grasas y azúcares.
  • Sistema inmunitario que no funciona correctamente.
  • Es posible sufrir de mala circulación de la sangre.
  • Mayor inflamación en el cuerpo.
  • Desarrollar un desequilibrio hormonal.

Por tal caso, llevar a cabo el simple ejercicio de caminar surge como una alternativa más que adecuada.

De todos modos, antes de iniciar una actividad física, siempre es importante consultar a un médico para que brinde un diagnóstico profesional de acuerdo a cada situación y persona, e indique los pasos a seguir.

¿Qué beneficios tiene caminar para la salud?

Desde la Universidad de Harvard son enfáticos en cuanto a los beneficios que brinda caminar: aseguran que podría ser el ejercicio más perfecto y "lo más parecido a un fármaco maravilloso”, según Thomas Friend, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses.

En la misma línea, desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) instan a aprovechar el tiempo libre para comenzar a andar diariamente de forma gradual como una vía para ayudar a recuperar la forma física.

Y apuntan que “caminar aporta los mismos beneficios cardiovasculares que cualquier actividad aeróbica (correr, natación, andar en bicicleta) y al no ser tan intensa puede evitar la aparición de nuevas lesiones”.

Caminar por la naturaleza conlleva beneficios para la cognición

Unsplash

Además, caminar permite aumentar nuestro gasto energético y que usemos más calorías en el día a día. Y entre otros beneficios los expertos mencionan una mejora en el estado de ánimo, la cognición, la memoria y el sueño.

También ayuda a aumentar el equilibrio y la coordinación. Sin olvidar que la práctica deportiva te ayudará a nivel mental reduciendo el estrés y ansiedad.

¿Cuánto tiempo hay que caminar por día para estar saludable?

La OMS recomienda al menos la práctica deportiva moderada durante 150 minutos a la semana o 75 minutos si es intensivo. Y en cuanto a las caminatas, y para poder disfrutar de los beneficios, señalan que andar 30 minutos al día es suficiente para que el organismo obtenga las mejoras asociadas a esta práctica.

Ojo que hay que tener en cuentas algunas cuestiones, porque no vale hacerlo de cualquier forma. Importa la velocidad, así como ir aumentando el ritmo y el tiempo progresivamente para obtener mejores resultados.

¿Es mejor caminar a la mañana o por la tarde? Este es otro de los aspectos que las personas deben tener en cuenta para obtener resultados. Afirman que hacerlo a primera hora de la mañana aporta energía, mientras que caminar por la tarde o noche ayuda a dormir mejor.

También puedes alternar periodos de caminata rápida con caminatas tranquilas, para mejorar el estado cardiovascular y quemar más calorías que la marcha normal.

Los beneficios de caminar

  • Reducir el peso corporal y, por caso, el Indice de Masa Corporal (IMC), el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia abdominal.
  • Bajar la presión arterial y aumenta la capacidad aeróbica.
  • Disminuir los niveles de grasa que pueden engrosar nuestras arterias.
  • Elevar el colesterol bueno (HDL).
  • Aumenta la sensibilidad a la insulina.
Lee también

Los especialistas de Harvard señalan que hay que calcular cuánto peso podemos perder; aunque, no hay que perder de vista que también influye la alimentación, el movimiento, el peso corporal y otros factores.

Si caminamos rápidamente en torno a unos 6 kilómetros a la hora durante 30 minutos cinco días a la semana podríamos llegar a hacer 16 kilómetros a la semana. Eso significaría que en unos 24 días perderíamos medio kilo si no redujéramos el número de calorías que ingerimos.